Secciones

Con obra de teatro niños aprenden sobre el Puerto

E-mail Compartir

Aprender de forma simple sobre la importancia de la actividad portuaria, conocer qué hacen y cómo operan sus distintos actores, y fortalecer el arraigo de los niños y niñas de Valparaíso con el puerto, fueron los principales objetivos de una nueva versión de "Visita Puerto Valparaíso en el Mes del Mar" organizada por la empresa portuaria y que consideró obras de teatro y diversas actividades lúdicas para los párvulos de los jardines de la red JUNJI.

Niños y niñas de los recintos educativos "La Laguna" de Placeres Alto y "Capullito" de Playa Ancha, pudieron conocer más de la actividad portuaria a través de un entretenido montaje teatral con elementos del circo denominado "Tu Puerto", en el cual se les explicó de forma lúdica y con mucho humor cómo opera el puerto y su contribución al funcionamiento de la ciudad.

La directora regional (s) de JUNJI Valparaíso, Carolina Morales Navarro, señaló que "participar de estas actividades es un tremendo aporte a la labor educativa que se desarrolla en nuestros jardines, pues nos permite fortalecer la pertenencia cultural y la valoración del territorio por parte de nuestros párvulos, temáticas que siempre estamos abordando en los recintos educativos", puntualizó.

Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, destacó la valiosa experiencia de esta última visita enmarcada en las celebraciones por el Mes del Mar. "Es muy importante transmitir a los pequeños y pequeñas la importancia del puerto en la ciudad, que sepan cómo funcionan, qué es una grúa o un contenedor, de donde vienen los aparatos y productos que llegan hasta sus casas. Creemos que ha sido un aporte en conectar a las nuevas generaciones de porteños, de forma simple y educativa, con la actividad portuaria que sigue siendo clave en la comuna".

En la ocasión, además, los párvulos pudieron disfrutar de pintacaritas y divertidos juegos con premios. La visita terminó con los niños, niñas y apoderados pidiendo deseos para responder a la pregunta ¿Qué quieres para tu ciudad?, los que posteriormente se lanzaron adheridos a globos desde la azotea del edificio de Puerto Valparaíso. J

Escuela de Teatro de la UV celebró diez años

E-mail Compartir

l Diez años celebró la Escuela de Teatro con una ceremonia realizada en la Sala Negra que contó con la presencia de la seremi de Cultura, Nélida Pozo, junto a académicos y estudiantes, quienes repasaron la historia de unidad que inició sus actividades académicas en 2005, luego que el decreto que permitiera su apertura y funcionamiento se diera a conocer un año antes. El director de la Escuela, Cristián Figueroa, explicó que la celebración "es un hito muy importante, porque si bien la escuela surgió al amparo de la Facultad de Arquitectura, de alguna manera es la continuidad de lo que fue la Escuela de Teatro de la Sede de la Universidad de Chile en los años 60 y 70. A pesar de las dificultades que tiene la educación pública y la formación artística, tener una escuela de teatro en el centro de la ciudad que se articula con otras escuelas e instancias culturales en Valparaíso, es fundamental". J

Ofrecerán tributo a Silvio Rodríguez en La Piedra Feliz

E-mail Compartir

l Este sábado 30 mayo a las 21:30 hrs. se realizará un gran tributo al trovador Silvio Rodríguez en el local La Piedra Feliz (Av. Errázuriz 1054, Valparaíso),

con el talentoso interprete y guitarrista porteño Juan Carlos Valdés.

El evento celebrará las recientes actuaciones en Santiago del trovador, quien ofreció tres multitudinarios conciertos en el Movistar Arena ante 12.000 personas, para presentar su disco "Amoríos", junto a su grupo. El tributo incluirá una selección de las más famosas y emblemáticas canciones del compositor, uno de los fundadores del movimiento musical Nueva Trova. J

Presentan novela sobre 14 jóvenes muertos en Aysén

E-mail Compartir

l La novela "Almas en el Río" significó 6 años de trabajo e investigación para Eleodoro Sanhueza, principalmente porque el escritor realizo una exhaustiva búsqueda en el denominado "Caso Aysén", proceso judicial que indagó sin resultados concretos en las extrañas muertes de 14 jóvenes ayseninos entre los años 1997 y 2001. Los casos fueron catalogados en su mayoría como suicidios, pese a la insistencia de las familias en la participación de terceras personas. La obra será presentada por el autor en Valparaíso el sábado 30 de Mayo a las 19 horas, en el centro de eventos La Piedra Feliz, ubicada en la calle Errazuriz. J

"Ellos" recoge casos de menores en riesgo social

E-mail Compartir

l Tres amigos de 17 años han cometido delitos, han sido abusados, tienen problemas familiares y son adictos a la droga. Se encuentran al interior de un cuarto de castigo de un centro de rehabilitación del SENAME en un encierro que durará 24 horas. Ese es el punto de partida de la obra "Ellos" que la compañía Los Indignados presentará los días viernes 29 y sábado 30 de mayo, a las 20:30 horas, en la Sala Negra UV, ubicada en Avenida Brasil 1647, Valparaíso. El precio de la entrada es de $2.000 estudiantes y tercera edad, y $3.000, general. J