Secciones

Joseph Blatter buscará su reelección en medio de cuadro de estrés

E-mail Compartir

l Mostrando un rostro levemente angustiado y, especulamos, víctima de pocas horas de sueño, Joseph Blatter reconoció ayer que estaba dolido. Las acusaciones de corrupción sobre un grupo de dirigentes de la FIFA, organismo que el señor Blatter dirige desde 1998, le afectaron el ánimo. El suizo es, actualmente, un ser humano angustiado.

Y lo resumió así: "Son tiempos muy difíciles para la FIFA". Opinó que "los acontecimientos" afectarán al fútbol. Que los responsables son apenas una minoría. Y que deben -en este punto el señor Blatter levantó la voz- ser castigados.

Luego, a la vez que aseguró no estar involucrado en ningún caso de soborno, se excusó y dijo no tener responsabilidad en los hechos. "Yo no puedo controlar a todos todo el tiempo. Si alguien quiere hacer algo mal, también intentará disimularlo", planteó Blatter.

La FIFA, gritó el dirigente, debe recuperar la confianza. "La reputación del fútbol no tiene por qué ser arrastrado por el barro. Debemos actuar aquí y ahora", dijo, ahora con actitud de candidato.

Y lo hizo pensando, imaginamos, en las elecciones de hoy. Los mismos comicios que la UEFA pidió postergar y que elegirán al próximo presidente de la FIFA. En ella se enfrentará el señor Blatter y el príncipe jordano Ali bin Hussein. Y si hace unas semanas el triunfo del suizo era casi un hecho hoy, dos días después del escándalo, encuestas informales indican que Hussein podría dar el golpe. Sobre todo después del llamado de UEFA a apoyarlo.

En Chile

Si el miércoles la ANFP publicó tres papeles en los que justificaba un pago de US$1,5 millones de la empresa Datisa por derechos de televisión, ayer el organismo presentó nuevos documentos. En ellos explican la transferencia de otros US$1,5 millones, como parte de la misma transacción, depositados en el banco BBVA. Asimismo, el Sistema de Impuestos Internos estaría estudiando la opción de realizar una auditoría a la ANFP para revisar el origen y la causa de la transferencia de los 3 millones de dólares. La investigación podría incluir, además de la administración de Sergio Jadue, las de los anteriores presidentes. J

Víctor Rivero es el nuevo entrenador de Everton

E-mail Compartir

Exactamente 26 días después de haberse coronado campeón del fútbol de ascenso con San Luis de Quillota -y luego de rechazar un ofrecimiento formal desde Cobresal- el joven técnico de 35 años de edad, Víctor Rivero, se convirtió ayer en el nuevo técnico de Everton para la temporada 2015-2016.

Con el único objetivo de lograr un segundo ascenso de manera consecutiva, el ex arquero de San Luis y Unión La Calera, entre otros equipos -y que en la antesala a su época de jugador, fue formado por Juan Olivares en las series cadetes de Wanderers), el ahora ex técnico sanluisino llegó ayer a Viña del Mar y tras reunirse con el presidente Antonio Bloise, llegó a un total acuerdo para firmar por un año por el primer equipo Oro y Cielo.

Como ex ayudante técnico de Emiliano Astorga en Unión La Calera (2011-2012) y Palestino (2012-2013), Rivero es un técnico de convicciones y lealtades firmes (de hecho por ello no siguió en San Luis) y que gusta de un fútbol aguerrido y ofensivo. Es además, muy metódico y "trabajólico" y de hecho, lo vimos mucho en otros estadios (no necesariamente en Quillota) observando a sus rivales e incluso grabando sus movimientos.

De acuerdo a lo informado por la página web de Everton, la presentación oficial de Rivero se llevará a cabo el miércoles 03 de junio, en el marco de la inauguración del Estadio Sausalito de Viña del Mar, evento en donde se enfrentarán el plantel ruletero actual versus su par campeón que levantó la cuarta estrella de la institución en el año 2008.

Aún sin información respecto a si la totalidad o parte de su staff técnico integrado entre otros por Enrique Arriaza y Fabián Moya, recalarán junto a él en Viña del Mar, se supone que Rivero estará a cargo del plantel actual que jugará el próximo miércoles en la reapertura del estadio viñamarino.

GRAN CAMPAÑA

En su primera experiencia como técnico de un primer equipo, Rivero fue fundamental en una campaña histórica como la que realizó San Luis, quien logró el ascenso ganándolo todo, ya que al margen de sumar 81 puntos en total (producto de 24 triunfos, 9 empates y 5 derrotas), fue el mejor local con 44 puntos (77 % de rendimiento) y el mejor visitante con 37 unidades /64.9 %). Además, el San Luis de Rivero fue el mejor en ambas ruedas, con 42 y 39 puntos, respectivamente. J