Secciones

Dan de baja a carabinero en caso de Rodrigo Avilés

E-mail Compartir

l Carabineros dio de baja a funcionario por caso de Rodrigo Avilés, tras recibir imágenes que evidenciaban que el chorro del carro lanzaguas le impactó directo en el cuerpo al estudiante que marchaba el pasado 21 de mayo por Valparaíso. El general Ricardo Cartagena, jefe de la Zona de Control, Orden Público e Intervención señaló que "el pitonero de ese carro no cumplió con el protocolo establecido para dispersión de muchedumbre. La obligación del pitonero era haber informado a sumario que efectivamente tiró agua a la altura del cuerpo y eso no está permitido".

Si bien en un comienzo efectivos policiales habían descartado su participación directa en los hechos, la imágenes proporcionadas desde el aire permitieron esclarecer la responsabilidad de carabineros en los acontecimientos.

Cartagena señaló que "fue gracias a las imágenes de un drone que recibimos esta tarde, que pudimos aclarar la situación", por lo que la primera declaración se hizo "con muy pocos antecedentes". Además agregó que las investigaciones seguirán su curso debido a que hay que determinar las responsabilidades de los generales que estaban a cargo el pasado 21 de mayo cuando ocurrió el incidente en el centro de Valparaíso. J

Funcionarios se tomaron el Servicio de Salud

E-mail Compartir

A la espera que el Gobierno acoja sus reivindicaciones, ayer los trabajadores de la salud protagonizaron una nueva jornada de protestas.

En la ciudad patrimonial en horas de la madrugada los trabajadores agrupados en la Fenats Histórica, ocuparon las dependencias del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), impidiendo que el personal administrativo cumpliera sus actividades y la atención a público. Francisco Muñoz, presidente de la Fenats regional, dijo que la medida de presión busca que las autoridades acojan su petitorio, que considera el fin de la precariedad de los empleos -el término de los contratos a honorarios- contar con una mayor dotación, una carrera funcionaria digna y mejores insumos para una buena atención a los usuarios. Rechazan el plazo de cuatro años ofrecido por las autoridades para solucionar sus demandas. "Queremos que en tres años o antes que se termine el mandato de la Presidenta Bachelet se resuelvan los problemas", exigió Muñoz, que estima hay problemáticas que puede ser solucionadas a nivel local, pero en la mayoría se requiere intervención a nivel central. El edificio fue desalojado pacíficamente pasadas las 15 horas.

Hoy los funcionarios de la salud tienen una marcha por el centro de Valparaíso. En un comunicado el SSVSA rechazó la acción de los trabajadores, indicando que el Ministerio ha tenido reuniones permanentes con el gremio. "A pesar de esta apertura, el gremio mantiene su intransigencia, por lo cual los instamos a buscar caminos de entendimiento a través del diálogo, que permitan superar las diferencias y no afectar más la atención de nuestra población beneficiaria". J

Emprenderán acciones legales contra agresor

E-mail Compartir

l Como un acto repudiable calificó la seremi del Trabajo de la Región de Valparaíso, Karen Medina, la agresión física que sufrieron dos fiscalizadores de la Dirección del Trabajo cuando llegaron a inspeccionar la garita de la empresa Sol y Mar en Villa Alemana, el martes pasado.

Medina recalcó que "se trata de funcionarios públicos de nuestro Ministerio, que cumplían el rol de fiscalizar en terreno el cumplimiento de las condiciones contractuales de los empleadores y trabajadores tal cual lo estipula la ley".

A la seremi le pareció aún más delicado que ocurriera mientras realizaban sus labores en un terminal autobusero, "donde los propios trabajadores del transporte piden mejorar las condiciones laborales del sector. Y nos hemos comprometido en esta materia con más inspecciones para garantizar que las condiciones de salud y de seguridad laboral sean las que estipula la ley". En todo caso, la seremi del Trabajo advirtió que se trató de una situación excepcional, que no se trata de algo que ocurra habitualmente.

Miguel Jiménez, coordinador inspectivo de la Dirección del Trabajo dijo que los problemas ocurrieron durate una fiscalización habitual, "pero en general siempre estamos recibiendo denuncias para todas las actividades económicas, no sólo para el sector de transporte". Tras el incidente se activa un procedimiento especial que va en defensa del funcionario. "Ahora vamos a reunir los antecedentes necesarios para luego hacer la denuncia en el ministerio Público. Independiente de eso nuestro Servicio va a tomar las acciones legales que corresponda para reafirmar que la conducta de este empleador no se vuelva a repetir". J