Secciones

Conmoción en V. Alemana por suicidio de conservador

E-mail Compartir

l José Ignacio Escobar Thauby, 70 años, nombrado conservador de Villa Alemana en el año 1990, estaba en el living de su departamento, ubicado en condominio Gran Océano de Recreo cuando de repente se levantó, fue al dormitorio y se disparó con un revólver calibre 38 que tenía inscrito a su nombre.

En Villa Alemana están todos consternados con la decisión de su hijo ilustre. Cuando llegó carabineros y los servicios de urgencia, ya había fallecido. Expertos aseguran que la potencia de fuego del calibre 38 es enorme, por eso que con un disparo en la cabeza hay pocas posibilidades de sobrevivir. El gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera se declaró "consternado" por el hecho. "Lamentamos profundamente lo ocurrido, enviarle un abrazo afectuoso a su familia", afirmó. Respecto de las líneas de investigación que analiza la Brigada de Homicidios de la PDI como causa del fallecimiento de Escobar Thauby, Rivera prefirió no entregar detalles. J

Con un cubrecama tapó TV que robó en Playa Ancha

E-mail Compartir

l En un rápido operativo Carabineros detuvo a dos antisociales. En calle Bellavista con Condell personal de civil de la Prefectura vio a dos sospechosos, donde uno portaba un televisor LED tapado con un cubrecama, y su cómplice otras especies. Subieron a una micro a San Roque, y los policías los fiscalizaron en la máquina, verificando con la Central de Comunicaciones que momentos antes ingresaron por la fuerza a una casa sin moradores en Playa Ancha, donde sustrajeron el televisor, joyas de fantasía y un celular. Los detenidos son D.M.G.C., 18 años, de Rodelillo, con ocho arrestos por robo y hurto, y D.A.U.B., de 18, también con detenciones por hurto y robo. J

Preocupación por rumores de cierre de la feria de El Belloto

E-mail Compartir

Mientras para unos es un anhelo, para otros, la construcción del nuevo Troncal Urbano es un verdadero dolor de cabeza, especialmente para los trabajadores de la Feria El Belloto que sienten que su fuente de ingresos se ve amenazada con este adelanto.

Carmen Núñez, presidenta de la Sociedad Multicomercial Belloto Limitada, una de las cinco agrupaciones en la feria, señala que el anuncio hecho hace algunas semanas por el director de Serviu en conjunto con el senador Patricio Walker en el sentido que se estima que el 2016 partirá la primera etapa de esta mega obra por la calle V Centenario de El Belloto vino a acrecentar su temor.

"Mi sociedad es la más afectada porque de mil 100 metros que tenemos, nos dejan en 400 metros. Ninguna autoridad le ha dado importancia a nuestros temores. Va a llegar el momento 'de', y ¿nosotros qué vamos hacer?, imagínese cuántas familias van a quedar cesantes. Cuando partan las excavaciones por dónde va a pasar el público, ¿por las excavaciones?, ¿por los escombros?, por otro lado, por dónde vamos a descargar los feriantes", señaló.

La dirigenta asegura que hace unos años les mostraron los planos de cómo iba a quedar una vez que sea construido el nuevo troncal y reconoce que últimamente no han visto nada.

Es por eso que los locatarios quieren hacer advertencias y han instalado algunos letreros en sus puestos diciendo "no al nuevo troncal". J

Desmienten a médicos que acusan discriminación

LEv.

E-mail Compartir

l No mucho les gustó a las clínicas viñamarinas que la Asociación Gremial de Ginecoobstetras de la Región de Valparaíso asegurara que existe un trato discriminatorio hacia las pacientes de Fonasa que usan el bono PAD (pago asociado a diagnóstico) para los partos, que es más barato, y no la modalidad libre elección.

De acuerdo a la denuncia, las clínicas, además de estar restringiendo el acceso de pacientes de Fonasa, además restringen el uso de insumos y medicamentos. Mientras en la Clínica Ciudad del Mar aseguraron que el 60% de los nacimientos corresponden a la modalidad de pago PAD, en el Hospital Clínico de Viña del Mar, el otro aludido por los médicos, señalan que el 70% de los partos son atendidos con el famoso bono PAD.

"Nos resulta de toda extrañeza estas declaraciones, toda vez que nuestra institución realiza aproximadamente 200 partos mensuales, de los cuales, el 70% es mediante PAD, ya que es un sistema que beneficia tanto a las pacientes como al desarrollo de nuestra clínica", señala un comunicado enviado por el centro privado de salud.

Según se lee en el mismo texto, la única limitante que podría haber se produce cuando no hay disponibilidad de camas, cosa que a veces ocurre.

"Deseamos enfatizar que no sólo las pacientes del sistema PAD son motivo de atención en nuestra clínica, sino que los usuarios de FONASA en su totalidad son objeto de nuestra mayor atención y cuidado. Ellos representan mayoritariamente a quienes atendemos y lo seguiremos haciendo con la calidad y cordialidad que nos caracteriza", señalaron. J