Daños millonarios a locales y la ciudad tras la protesta
Nuevamente Valparaíso sufrió con la acción de antisociales, que utilizan las protestas para saquear y generar daños con millonarias pérdidas a la propiedad pública y privada.
Como en anteriores jornadas de movilizaciones, ayer el panorama de avenida Pedro Montt y calles aledañas era desolador tras la marcha nocturna del jueves. Camiones con funcionarios municipales recogieron señaléticas y restos de escaños, luminarias, receptáculos de basura, entre otros, destruidos por manifestantes. Lo propio hicieron con centenares de trozos de vidrios de ventanales de locales apedreados y robados por hordas de vándalos. Según el balance del intendente regional Ricardo Bravo, hubo nueve establecimientos comerciales con daños y robos, cuatro detenidos y dos carabineros lesionados.
El caso más impactante fue la sucursal de la farmacia Cruz Verde ubicada en la esquina de avenidas Francia y Pedro Montt, blanco recurrente de los enajenados durante las protestas. En esta ocasión tras abrir la cortina metálica los encapuchados sacaron algunas especies de valor, antes que una molotov comenzara un incendio que fue sofocado por Bomberos. Las pérdidas fueron considerables y varias personas quedaron por ahora sin su fuente laboral. Ayer el negocio se mantuvo cerrado y con custodia policial.
Otras damnificadas con la jornada de movilización fueron las automotoras. Lionel Kovacs, gerente de la concesionaria Toyota ubicada en Morris con Victoria, fue uno de los afectados. Antes que empezara la protesta retiraron cinco vehículos de la sala de ventas, quedando una joyita deportiva del año 74'. Aprovechando la oscuridad, una turba apedreó y destrozó 18 metros de cristales de 10 milímetros de espesor, y lanzaron objetos contundentes al automóvil. Sólo las pérdidas en ventanales superan los $3 millones. "No sé a que genio se le habrá ocurrido autorizar una marcha en la noche. Las manifestaciones las cierran en avenida Francia, y ahora autorizaron de noche y hasta Uruguay lo que fue mucho peor. Además Carabineros no puede actuar porque si lo hacen arriesgan perder el trabajo y tienen familia. Hay empresarios muchos más pequeños que no pueden afrontar o no tienen seguros como nosotros. Creo que se le está yendo de las manos al Gobierno todo esto que está pasando", reflexionó Lionel Kovacs.
Mientras en la esquina de calles Chacabuco y Rodríguez hay dos negocios de la firma Hernández Motores, que sufrieron con por turbas de delincuentes, en su mayoría menores de edad.
En el caso de la concesionaria de Nissan y Mahindra, les destrozaron sus extenso ventanales y una vez adentro arrancaron con computadores, impresoras y muebles. Allí habían tomado la precaución de sacar a otro lugar los 15 vehículos nuevos en exposición. La acción fue registrada por las cámaras de seguridad.
"PARA 100 PERSONAS"
j
Actualidad

