Secciones

Estadio Sausalito tendrá su gran prueba de fuego este miércoles

E-mail Compartir

N

"Siempre dijimos que íbamos a llegar con los estadios, así es que estamos en los últimos ajustes en ámbitos de seguridad e infraestructura.En este mismo sentido, el partido programado por el municipio para el 3 de junio, servirá como prueba para saber como está el recinto adportas a la Copa América", señaló la Ministra del Deporte Natalia Riffo en visita a la región.

Inaugurado en 1929 como El Tranque, el recinto quedará con una capacidad total de 22.340 espectadores siendo sus principales recuerdos el juego por semifinales del Mundial de Chile 1962 - donde Checoslovaquia derrotó 3-1 a Yugoslavia- y su anterior experiencia como sede de Copa América en 1991.

Pero la experiencia anterior, en este certamen del siglo XXI, no servirá de mucho, pues Sausalito se convirtió en otro coloso y en ese ámbito, el tiempo ha jugado en contra y no quedan días para probar el desempeño del recinto antes del debut.

No se anegará

El gerente general de la sedes Valparaíso y Viña del Mar de Copa América, Yamal Rajab, indicó que no existe mayor preocupación respecto a posibles anegamientos o filtraciones en el edificio de Sausalito, pues el año pasado hubo opciones de probar la infraestructura con lluvia.

"El año pasado, cuando el edificio de marquesina se estaba construyendo, hubo una lluvia, entonces fue en ese momento en que se vieron todas las filtraciones que había y hasta se cambió el techo. Entonces no debiera tener problemas de ese tipo en Sausalito", manifestó Rajab, haciendo una clara alusión a lo que aconteció en el Elías Figueroa el invierno pasado.

Con este punto a favor, lo que queda por ensayar son los accesos, seguridad y principalmente funcionamiento periodístico en el recinto, además de la implementación de cámaras de vigilancia y wifi dentro del Sausalito. J