Secciones

Luis Fonsi se robó la cámara en el debut de The Voice

E-mail Compartir

"The voice" debutó en la pantalla de Canal 13 con un buen casting y atractivas canciones. Y uno de los personajes que llamó la atención en el primer capítulo fue Luis Fonsi, coach que consiguió quedarse con tres cantantes para su equipo, a diferencia de sus compañeros que solo tienen dos alumnos. El boricua demostró tener dominio televisivo e hizo reír en más de una ocasión a sus compañeros y al público. "Este programa da la oportunidad de ser muy honesto y natural. Una de las cosas que más me emociona es tener la oportunidad, aparte de ser cantante y compositor, de ser persona y de ser divertido y de ser payaso, como lo soy en mi casa. Ese tabú de que los cantantes románticos somos aburridos no es real", expresó la figura del espacio del 13.

En cantante se refirió al contenido de los primeros capítulos del espacio, donde los coaches deben seguir buscando cantante para incorporar a su equipo. "La primera etapa del programa, cuando se ven las audiciones a ciegas, es muy divertida porque nos da la oportunidad de interactuar y pelearlos. Siempre son peleas son muy sanas, pero hay que jugar un poco y tratar de que convencer a los participantes a que se vayan con nosotros".

Fonsi comenta que con sus compañeros Nicole, Álvaro López y Franco Simone han establecido una muy buena relación. "Creo que los cuatro somos gente muy alivianada, aquí hay cero ego, cero protocolo, somos cuatros amantes de la música que llegamos de diferentes partes del mundo. Cantamos géneros diferentes, pero a la hora de la verdad no somos diferentes. Todos amamos el rock y el pop.

- No quiero ser galán. Quiero ser Fonsi jajaja. Entiendo que es un halago, lo recibo con mucho agradecimiento, pero no quiero que me llamen de esa manera. No es mi título. No es mi manera de proyectarme como músico, desde muy joven tenía claro que quería ser músico, es lo que estudié. Me gradué con un bachillerato en música y he dedicado mi vida y todos mis estudios para ser músico, no para ser conocido ni galán

- Vanesa fue la primera voz que audicionó. Nos giramos no me acuerdo si los cuatro o tres coach. Yo giré mi silla y gracias a Dios se fue conmigo. Me di cuenta que estaba calva, pero por respeto no quise preguntar, hasta que después me dijeron que había salido hace dos días de una quimioterapia. La primera participante, era como si me hubiesen dado un golpe en la barriga de la nada.

- Lo he vivido de cerca desafortunadamente en varias ocasiones. Conozco todo de primera mano, lo que es la recuperación, la quimio y radioterapia.

- No tanto de esa manera. Me sentí muy identificado por el respeto y coraje que tengo por esta enfermedad y el tiempo que le dedicó en luchar contra ella en mil cosas, como portavoz en uno de los hospitales más grande que lucha contra el cáncer infantil en Estados Unidos. Es como mi misión, mi misión aparte de trabajo es luchar contra el cáncer. Que me toque una voz que lo está atravesando en ese momento me emocionó muchísimo. Es una historia muy real. Son casos que la gente se va a identificar y ver.

- Es un desafío impresionante. Creo que estábamos más que listos para hacerlo. Este programa compite con cualquier "The voice" de los países grandes. Este es el cuarto que hago y puedo comparar.

"Caballito de Batalla"

Canal 13 espera lograr buenos resultados con el formato que se emitirá los domingos y jueves a las 22.30 horas. El espacio que cuenta con una gran inversión y que tiene como conductor a Sergio Lagos con la música buscará pelear el liderazgo que hoy tienen las ficciones turcas en Mega. "Fatmagül" comenzará a despedirse pronto de la pantalla de Mega y "Sila" será su reemplazante. J