Secciones

La historia tras 20 años del disco "Toque" de Joe Vasconcellos

E-mail Compartir

l "Creo que la gente valora la honestidad en un tiempo de cosas turbias", reflexiona Joe Vasconcellos, llevando su mano derecha al clásico "chivo" de su mentón. Esa, dice, es una de las cualidades que su disco "Toque", tuvo cuando salió al mercado en 1995 y se convirtió en disco de oro marcando su proyección masiva en Chile. "Por eso todavía la gente lo recuerda", agrega el músico. El disco, por supuesto, pertenece a esa generación de álbumes editados en el ahora mítico 1995. "Yo no soy de esos descubrimientos del '95. Soy un poco más antiguo, pero si agarré el vuelito de ese boom de la música nacional cuando me fichó EMI para grabar 'Toque'. Estaba feliz, como un cabro chico", recuerda.

- Me acuerdo de esa época que fue bien linda,de mis amigos que ayudaron a hacer el disco. Por ejemplo, el 'Víbora' de Fiskales, por ejemplo, me prestó amplificadores.

- Fue el primer disco con una multinacional, con productores. Todo hecho de manera súper profesional, pero sentí que reflejó la energía de las tocatas en vivo. 'Toque' estaba súper bien cubierto, estaba Guido Nisenson, Carlos Fonseca... había mucho cuidado con lo que se estaba haciendo.

- Claro. Ese repertorio lo estaba tocando hacía como tres años. Cuando llegaron los productores cambiaron varias cosas. Sin duda valorizaron el disco a nivel popular, pero para nosotros... fue como uh, eh, ah, oh... Tragar lo que decían. Bueno, el tiempo les dio la razón.

Muy bien. Ha funcionado eso de ir sacando pocas canciones, entendiendo las condiciones actuales. Es un homenaje a los inmigrantes que han llegado a nuestro país. El jueves 11 de junio, lanzamos el single "María" en Santiago y las entradas las pueden comprar en JoeVasconcellos.cl. Y para más adelante queremos hacer algo multitudinario para los 20 años de 'Toque'. J

Kuatreros del Sur están listos para conquistar Ecuador

E-mail Compartir

En diciembre, desde Argentina los hermanos Gallegos hablaban de los "planes" que urdían Los Kuatreros del Sur para el asalto a los corazones de Latinoamérica. Casi cinco meses han pasado y el galope seguro de esta reconocida banda ranchera nacional ya se lanza en pos de sus objetivos.

Los primeros pasos están dados aún antes de su ingreso con todo a Ecuador. La recepción de la crítica especializada ha sido favorable al trabajo del grupo, que con plena confianza en su propuesta y su estilo, inicia una gira que los puede lanzar a un estrellato inédito.

Es por eso que la Estrella conversó nuevamente con los hermanos Gallegos, para saber de sus planes y sus futuras "fechorías".

- Guillermo: Estamos muy contentos y animados preparándonos para este viaje que será primero de promoción; tendremos contacto con los medios de prensa y con las radios de Ecuador, sabemos que esto de salir a mostrar nuestro trabajo no es fácil lo bueno es que estamos muy bien asesorados y con mucha fe de cumplir este objetivo que yo y mis hermanos nos propusimos.

- César: Los primeros pasos son presentar este mes nuestro nuevo promocional que enviaremos a todas las radios de nuestro país y que es un gran tema, que estoy seguro que con nuestra interpretación y a nuestro estilo dará mucho que hablar el tema que interpretará el gran José José, "Lo Dudo", al ritmo de los Kuatreros del Sur y luego cumplir con fechas de presentaciones que tenemos agendadas y esperando que nuestro agente de marketing nos diga que día viajamos a Ecuador.

EFECTO COPA AMÉRICA

La agencia de marketing está coordinando las fechas para visitar Quito, Guayaquil y Cuenca en la primera visita, que sería en agosto.

- Sé que es en el mes de agosto, se pensó en viajar en junio pero la Copa América va a acaparar mucha atención y se tomó la decisión de que sea en el mes de agosto pero si ya estamos realizando entrevistas con los medios de Quito y el tema ya fue presentado a los programadores y gustó. Eso nos pone muy contentos y más contentos estaremos que las radios que tocan nuestro movimiento que desde Arica hasta Punta Arenas, nos apoyen. Sin duda nos darán más energía para cruzar fronteras. J