Secciones

Gastón Cellerino tampoco seguirá en Wanderers

E-mail Compartir

El mismo Gastón Cellerino había comentado desde Argentina que no contaba con el respaldo de Emiliano Astorga para esta temporada. Es que antes de irse de vacaciones, a algunos compañeros se les indicó que eran indispensables, pero en el caso del delantero no fue así.

Pero el llamado llegó. Tras un mes de días libres, el representante del jugador recibió la confirmación de que no sería renovado.

Desde París, donde ayer hacía una escala aérea rumbo a Chile; Cellerino confirmó su vuelta al país para finiquitar su situación con Wanderers.

El delantero de 28 años llegará mañana a Mantagua, con la finalidad de poder entrenar unos días, previo a conseguir un nuevo club.

"Yo me enteré recién hoy (ayer) de mi situación, pues no había podido hablar con mi representante. Bueno ahí me enteré de todo", contó Cellerino, quien espera en este mes lograr un nuevo contrato.

Ayer no hubo mayores novedades en la vuelta de vacaciones. Además de Cellerino se ausentaron Jorge Luna y Marco Medel, cuyo vínculo con el club sigue pendiente; mientras José Lafrentz (regresó de su préstamo en Deportes Temuco) tendrá una semana extra de vacaciones.

El caso de Prieto se está negociando y el uruguayo si volvió a entrenar.

David PIZARRO

Según el portal fiorentina.it, el técnico del Betis Eduardo Macia está tratando de convencer al porteño David Pizarro para que fiche por el club español. Con 35 años, Pizarro, termina contrato ahora con el cuadro viola y pese a que se habla de opciones en Wanderers, la demanda por el volante es alta. J

Una pequeña pausa futbolística

E-mail Compartir

Las últimas semanas han puesto a prueba la voluntad y compromiso que he tratado de adquirir con respecto al deporte. No ha sido fácil, pero creo que no lo he hecho tan mal.

Debido al trabajo y a otros compromisos, he tenido que alejarme un poco de mi lugar favorito de entrenamiento, el box de Volor en donde habitualmente hago crossfit. Pero no por eso he tirado la toalla o me he dejado estar en los laureles, por el contrario, creo que los procesos en donde tienes que autoregularte son los más duros, pero al final los más beneficiosos, porque ponen a prueba todo lo que has predicado a lo largo de este camino.

¿Detalles a corregir? Sí, muchos, como por ejemplo la alimentación. Creo que para los que no somos deportistas profesionales este es uno de los temas más conflictivos.

Y es que al ser tipos normales que hacen deporte para tener una vida medianamente saludable, nos podemos dar el lujo de comernos uno que otro completo al m es o un brazo de reina a la once. El tema es el autocontrol, ya que si estamos entrenando en forma individual el comer en exceso sólo hará que nuestra rutina de ejercicios no sirva de nada.

El autocontrol en esta fase es sumamente importante, así como también el ímpetu de seguir adelante, de no ceder ante el frío del invierno y de seguir superándonos cada día.

Recomiendo que durante este invierno nos apoyemos con algún suplemento vitamínico o más natural aún, nos dejemos llevar por las frutas y verduras, las que al fin y al cabo nos proporcionan, en forma natural, todas las vitaminas que necesitamos. Por ejemplo un jugo de naranja zanahoria al desayuno te dará la energía y protección necesaria para el resto del día.

Como ya deben saber dentro de pocos días comienza la Copa América y mientras dure esta importante competencia haremos una pausa en nuestra columna para luego volver con más power que nunca.

Recuerden que por un tiempo correrán esta carrera solos y serán ustedes mismos los que escriban su propia columna. Mírense al espejo en las mañanas, mójense la cara y motívense para salir a entrenar. También pueden preparar un asadito para apoyar a La Roja, pero recuerden, siempre con el autocontrol como la mejor herramienta.

Suerte muchachos, nos vemos a la vuelta.

@sebaspar Vida sana para un tipo normal.