Secciones

Dan a conocer las páginas y app para Copa América

E-mail Compartir

l A sólo diez días de dar inicio a la Copa América 2015, que tiene dos de sus sedes en la región de Valparaíso, se dieron a conocer las dos plataformas web que serán habilitadas para quienes deseen obtener información sobre la organización del evento, los estadios y las ciudades que serán sede. En este contexto, la Secretaría Regional de Gobierno presentó la página Bienvenidaamerica.gob.cl/, mientras que el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), lanzó Chile.travel/copaamerica/. Asimismo, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, Patricio Cannobbio, reiteró la utilidad de las dos aplicaciones para teléfonos móviles que sirven para planificar los traslados utilizando transporte público: Moovit y Google Maps. Dentro de los próximos días se informará cuáles serán los servicios de transporte público cuyos recorridos incluyan las calles cercanas a los estadios donde se jugarán los partidos de la Copa América en la región, así como la disposición de buses que se ubiquen especialmente a la salida de los recintos deportivos señalados. J

Milagroso aceite reductor no tenía permiso sanitario

E-mail Compartir

No hubo programa de TV que no la invitara ni revista dedicada a las mujeres que no la entrevistara. Laura Marro revolucionó la cosmética al crear un aceite a base de pelo humano que permitía reducir varios centímetros y mejorar la apariencia de la piel en una sola sesión. Se habló entonces de la lipo sin cirugía.

Sin embargo, la popularidad del aceite se vio interrumpida hace solo unos días, cuando la secretaría regional ministerial de Salud de Valparaíso resolvió prohibir el funcionamiento del centro que Marro Organics - nombre de la empresa cosmética que lo comercializaba - tenía en Reñaca.

Lo grave, según la autoridad sanitaria, es que el famoso aceite, no contaría con la correspondiente resolución del Instituto de Salud Pública (ISP), lo que representa una falta grave.

"Este es un producto que no está garantizado ni registrado en el Instituto de Salud Pública (ISP) y se usó una resolución que entregamos autorizando el espacio, el establecimiento, para ponerlo en el producto como que tenían autorización sanitaria", explicó la seremi del ramo, María Graciela Astudillo.

Tras la visita de los fiscalizadores de la seremi, se resolvió prohibir el funcionamiento del recinto y dar inicio a un sumario sanitario. Asimismo, fueron incautados todos los productos que se encontraban en el lugar al momento de la fiscalización.

María Graciela Astudillo añadió que la prohibición de funcionamiento se extenderá hasta que se termine el sumario sanitario y una vez que sean determinadas cuáles son las multas que corresponden y aplican a esta situación "absolutamente irregular".

La autoridad sanitaria puntualizó que aunque un jabón sea artesanal, debe necesariamente contar con un registro en el ISP, inscripción que permite avalar su calidad.

"Nosotros habíamos autorizado el lugar de funcionamiento, pero no el producto porque no es esa nuestra competencia", precisó la autoridad. Agregó que la gravedad del hecho es haber utilizado una resolución otorgada para un fin determinado para otro distinto y que no es competencia de esta autoridad.

En la actualidad el local se encuentra con prohibición de funcionamiento y no puede seguir comercializando el producto. Dado que también se realizaba venta on line, la autoridad sanitaria ordenó cerrar la página web o alertar a sus usuarios de esta prohibición. J

Resolverán dramas viales a vecinos en la ruta F-50

E-mail Compartir

l Esta semana una consultora iniciará los estudios de ingeniería que permitirán generar las mejoras viales que un grupo de vecinos demanda en la Villa Pacífico de Quilpué. Los trabajos considerados son, entre otros, mejoras de calles y de veredas, y saneamiento, para un normal escurrimiento de las aguas.

Así lo confirmó durante un recorrido por el sector con vecinos y representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera.

Tal como indicó el jefe provincial, los trabajos que serán realizados se suman a obras ya hechos por la Dirección de Vialidad.

" Ya hemos hecho varias obras desde el punto de vista del contrato de emergencia que tenemos acá con la ruta, pero además el próximo sábado tenemos ya el estudio financiado para mejorar esta ruta, los caminos, los paraderos, las luminarias, la señaléticas, los pasos de cebra y para eso el sábado nos reuniremos con todos los vecinos y buscaremos una solución con ellos pero ya tenemos los dineros para estudios y para hacer las obras de mantenimiento, explicó el gobernador Gianni Rivera.

Héctor Donoso, tesorero de la Junta de Vecinos Villa Pacífico agradeció las obras que se ejecutarán al tiempo que recordó cuáles son algunas de las principales problemáticas existentes. "Las problemáticas son las entradas para las casas, por la bajada de agua. La otra problemática la seguridad de todo el sector, tanto para nosotros como para las villas que están adjuntas a nosotros. Otra problemática son los paraderos", afirmó. J