Secciones

Esa curiosa atracción por las garzonas

E-mail Compartir

Durante muchos años consideré a Celia, la garzona del Bar Inglés, como la mejor de todo Valparaíso. La cariñosa forma de relacionarse con los clientes, con amabilidad y paciencia, la convertían en la number "one" de los restoranes y bares porteños. A esto había que sumarle su potente belleza. Todo un ejemplo de servicio eficiente y de calidad, que se coronaba con una gran sonrisa a la hora de instalar los pancitos con crudo en la mesa.

Pero Valparaíso está mutando, está cambiando, como todo y como todos y es así que hay que abrirle pasos a las nuevas generaciones. Siempre habrá una resistencia a este proceso, pero hay que asumirlo y dejar que los jóvenes avancen en la bohemia porteña.

Desde niño que he sentido una curiosa atracción por las garzonas, meseras o camareras de los restoranes, fuentes de soda o bares de la ciudad. Muchas veces fui al bar Renato sólo para que me atendiera "La Giganta" (a quien apodaba de esa forma con mucho cariño y respeto). Es una mujer de piernas infinitas y de negras trenzas que causaba que cualquier trago o plato de comida que me sirviera fuera rico, sabroso, con profunda enjundia.

Ahora, en este Valparaíso del 2015, me llama mucho la atención una garzona de la Fuente Bávara, en la Plaza Aníbal Pinto, donde en un par de ocasiones me he ido a bajar unas mechadas paltas o unas gordas a lo pobre (ojalá que saquen rápido la patente de alcohol, por favor). Ahí está atendiendo una garzona que podría calificarla como la nueva "number one" de la ciudad.

Su forma de atender es rápida y clara. Su voz, semi ronca y con tono de mando, te obliga cariñosamente a pedir lo que está en la carta. Sus uñas de color morado claro, sumado a su bello rostro y a su trajecito germano, la convierten en una atracción visual. A veces, cuando desde los parlantes sale una música alegre, ella realiza coquetos pasos de baile, que iluminan el restorán y causan que todos los comensales seamos más felices y buenas personas.

La Fuente Bávara tiene una campana al lado de la caja para pagar. Un letrero advierte que si la atención fue buena, el público la haga sonar. A mi me gusta tañirla fuerte, para dejar en claro que en ese local la atención es excelente, entretenida, amable y gentil.

¡Talán, talán!

Noche de Brujas consolida asalto a tierras mexicanas

E-mail Compartir

Desde la partida de La Ley a mediados de los 90 que México se estableció como la tierra prometida para los músicos chilenos. Después de ellos, otros como Los Tres y Los Bunkers, además de emergentes como Mon Laferte y Mariel Mariel, han establecido a ese país como su centro de operaciones, buscando insertarse en su circuito musical desde diferentes ámbitos.

Sin embargo, ninguno de ellos ocupó la técnica que hoy concreta Noche de Brujas: Musicalizar una teleserie. Recientemente el grupo que lidera Héctor "Kanela" Muñoz firmó el contrato mediante el cual ceden tres de sus temas al gigante Televisa, para que formen parte de la teleserie "Amor de barrio".

La producción, que contaría una historia fiel a la tradición melodramática mexicana, está planificada para el horario prime, por lo que desde ya proyecta una audiencia considerable expuesta a los temas de los hombres de "Me gusta todo de ti".

"Es un gran salto, creo que somos de los primeros grupos que vamos a ser parte de una teleserie mexicana, que según nos explicaron además, duran como diez años dando la vuelta al mundo", celebra "Kanela", quien también tendrá una pequeña participación en una escena de la producción.

En ella aparecerá en una fiesta cantando uno de los temas, que será el que musicalice la historia de amor entre los protagonistas. "Televisa nos pidió algo para este amor oculto, algo sabroso, del estilo de 'no me quiero enamorar', 'le temo al amor', 'cuando me acuesto pienso en ti', algo bien cortavenas", revela el cantante, que debió modificar en parte su fraseo, con el fin de acomodarse al mercado mexicano.

Las canciones para la teleserie estarán además en el próximo disco del grupo, que ya fue grabado y que tiene salida proyectada para agosto. Sobre el estilo de éste, "Kanela" es claro: "Es un disco de metal... de métale cumbia".

"Será un larga duración con un DVD de regalo", agrega en torno a una producción que continuará con el asalto a México iniciado con la teleserie. Ello porque, además de los tres temas de "Amor de barrio", incluirán una colaboración con Los Ángeles Azules, un nombre histórico de la cumbia azteca, con quienes interpretan su clásico "Mi niña mujer". Para noviembre, además, tienen planificada una pequeña gira conjunta.

La agenda inmediata de "Kanela" y Noche de Brujas, en tanto, sólo sabe de fútbol. Primero, con el viaje del cantante a Alemania para presenciar la final de la Champions League este sábado, invitado por Arturo Vidal. Luego, con su participación en la apertura de la Copa América el jueves 11, interpretando el tema oficial "Al sur del mundo".

La expectativa, dicen, es que ese día arranque el proceso que lleve a la Selección a titularse en el torneo continental, porque "si sale campeón Chile, me rajo con Noche de Brujas en la calle", promete Muñoz. J