Secciones

Fuga cinematográfica de dos presos desde la cárcel más segura de New York

E-mail Compartir

l Con perros y helicópteros, cientos de agentes buscan a dos convictos por asesinato que huyeron de la cárcel de máxima seguridad de Nueva York. Richard Matt, 48 años, y David Sweat, de 35, perforaron las paredes de sus celdas, accedieron a una pasarela detrás de los muros en un sexto piso y descendieron hasta el sótano del edificio. Abrieron grandes tuberías hacia un laberinto de túneles y salieron por una alcantarilla a una calle cercana, entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. Matt cumplía una sentencia de 25 años a cadena perpetua por secuestrar a un hombre y golpearlo hasta la muerte. Sweat cadena perpetua sin libertad condicional por asesinar a un sheriff. Dejaron una nota burlona en un papel amarillo: "Que pasen un buen día". "Fue un plan extraordinario", admitió el gobernador al comentar la fuga. J

Los helados "Hitler" indignan a Alemania

E-mail Compartir

l En India, la marca "Hitler" de helados que utiliza la imagen del ex líder nazi es furor en ventas. En Alemania, las quejas son muchísimas y consideran una "falta de respeto" hacia el pasado y las atrocidades que realizó el führer.

En el país hindú, a nadie le llama la atención el nombre ni la imagen de Hitler en las cajas de helado. Los helados se venden cucuruchos y en ellos se pueden apreciar una cruz esvástica, que caracterizó el régimen nazi, por el que murieron 6 millones de judíos en campos de concentración.

Medios alemanes denuncian que se trata de una "estrategia macabra de marketing y que significa un insulto", y que "la población en India debería ser consciente de lo que significa la figura de Hitler". J

Ministro Insunza presentó su renuncia a la Presidenta

E-mail Compartir

Tras 28 días en el cargo, Jorge Insunza renunció como ministro de la Secretaría General de la Presidencia, luego de que se conocieran una serie de informes que realizó para Antofagasta Minerals (de los Luksic) y Codelco mientras era diputado y presidente de la comisión de minería.

"No hubo ilegalidad alguna, pero se nos exige más que eso", dijo en La Moneda, asegurando que los informes no afectaron sus votaciones, pero que nunca se preguntó si era bueno o no hacerlos, pero hoy comprende "las críticas", lo que le provocó preguntarse: "¿Por qué no me hice ese cuestionamiento antes?".

"Lamento profundamente haberle creado (a la Presidenta Michelle Bachelet) un problema. Ella merece el respaldo de cualquiera de nosotros", dijo leyendo una declaración. Desde París, la Presidencia aceptó su salida.

Insunza le dedicó palabras a la UDI, a quienes les dijo que no va a "otorgarles espacio para atacarme y a través mío atacar a la Presidenta". Y agregó que "vamos a ver si ellos tienen el coraje moral de asumir este estándar y desprenderse de todos sus cargos y posiciones de poder para encarar los juicios".

El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que la actitud de Insunza era lo que correspondía e informó que en el cargo, como subrogante, quedará la subsecretaria Patricia Silva.

La Alianza valoró la decisión, pero el presidente de la UDI, Hernán Larraín, le pidió al PPD que "no pretenda imponerle su conducta a otros".

Presidenta

La Presidenta Michelle Bachelet se comunicó telefónicamente ayer con el ahora dimitido ministro Secretario General de Gobierno, Jorge Insunza, quien le presentó su renuncia al cargo.

Así lo confirmó un comunicado emitido desde París, donde la Mandataria continúa una gira por Europa.

La nota enfatizó que la jefa de Estado se ha mantenido en "comunicación permanente" con los integrantes del Comité Político.

"En los últimos días, la mandataria se ha mantenido en comunicación permanente con el ministro del Interior, Jorge Burgos, y con el comité político. Y hoy domingo, suspendió las actividades privadas de su agenda en París, Francia", precisó la nota. J