Secciones

A los Transgéneros les cuesta más tener empleo

E-mail Compartir

l Según el Instituto Williams de la Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos, uno de los sectores de la población que más sufre con el desempleo es de las mujeres transgéneros. Un estudio realizado por la institución, tres de cada cuatro de estas mujeres que vive en Estados Unidos es desempleada. El informe indica que sólo en ese país viven unos 700.000 trasngéneros -esto significa que su género es distinto al que dice su certificado de nacimiento. La mayoría de las desempleadas, añade el informe, tienen en el comercio sexual como su única alternativa para sobrevivir. J

Claves para mantener la postura correcta en el PC

E-mail Compartir

l Mantener una postura adecuada frente al PC es fundamental para tener tanto un buen rendimiento. Estas son seis claves para conseguirlo:

1. La silla debe ser cómoda y con respaldo estable. Permanezca bien apoyado.

2. La altura del escritorio debe ser adecuada y con una superficie amplia para el apoyo de brazos.

3. Si usa un notebook, a agréguele un mouse.

4. La pantalla debe estar frente al trabajador.

5. Si no tiene buena visión, debe consultar al oftalmólogo y evitar el acercamiento excesivo a la pantalla.

6. Son necesarias las pausas durante la jornada. J

Lo que debe saber antes de aceptar un trabajo

E-mail Compartir

Aceptar o rechazar un trabajo, explica peritos en psicología laboral, puede generar un cuadro de estrés en ser humanos indecisos. La noche, incluso, se puede tornar levemente tormentosa cuando el plazo fatal se acerca; y la cabeza convertirse en una acumulación de nervios.

Por eso Consultora Page Group, en un estudio altruista, identificó las principales inquietudes que puede tener una persona durante una entrevista laboral. Son, explica Ignacio Brain, manager de la compañía, los puntos que se deben evaluar a la hora de tomar la decisión.

"Recibir una oferta de trabajo es un logro, sobre todo cuando se lleva algún tiempo buscándola. Sin embargo, no todas las oportunidades son idóneas y, en algunos casos, lo mejor sería rechazarla y esperar la próxima oportunidad", recomienda el experto.

Aquí, los factores que lo pueden llevar a rechazar una oferta:

1. La cultura organizacional no satisface: ¿Cuál es el ambiente?, ¿los empleados se ven cómodos ahí?, ¿hay signos de diversión? Si las respuestas son negativas, lo mejor sería no tomar el trabajo.

2. No quedan claros los detalles del puesto de trabajo: si una vez terminada la entrevista todavía tiene dudas sobre el trabajo, y nadie logra explicárselo, piénselo dos veces antes de aceptar.

3. El cargo no potencia aptitudes: si augura un trabajo plano y sin posibilidades de crecer, puede que no sea el empleo ideal. .

4. Investigar por qué se encuentra disponible el cargo: es importante saber si va a reemplazar a alguien que renunció o fue despedido. Y cuál fue la razón. Además, averigüe las tasas de rotación.

5. La oferta no causa emoción: más allá de una evaluación en frío, confíe en sus emociones. Si el presentimiento es negativo, es probable que deba seguir buscando. J