Secciones

Conforman consejo comunal de seguridad

E-mail Compartir

l Autoridades representantes de diversas instituciones públicas y organizaciones civiles de la comuna se reunieron en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso para constituir el Consejo Comunal de Seguridad Pública, presidido por el alcalde Jorge Castro. La conformación de este organismo se inserta dentro del plan comunal de seguridad pública y cuenta con una inversión de 771 millones 600 mil pesos e implica el desarrollo de proyectos de recuperación de espacios públicos y trabajo comunitario en sectores vulnerables de Valparaíso. J

Seremi de Salud tiene entre ceja y ceja a bencineras de Quilpué

E-mail Compartir

Fue en horas de la mañana del pasado viernes 29 de mayo cuando un fuerte olor obligó al personal del Banco Santander, ubicado en calle Andrés Bello en pleno centro de Quilpué, a llamar a bomberos y desalojar el recinto.

En un momento se pensó en ácido sulfhídrico, pero luego fue descartado por personal de bomberos de la unidad Hazmat de la segunda compañía de la Ciudad del Sol y se determinó que se trataba de una emanación de olores a solvente procedente del subterráneo en un cuarto adosado a la bóveda del banco.

Días después, tras diversos análisis se determinó que se trataría de una filtración de hidrocarburos. Al respecto, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo señaló que, en esa oportunidad además de prohibir el funcionamiento de la sucursal por riesgo inminente a la salud de los funcionarios y público general, se solicitó la instalación de un equipo de extracción conectado a los ductos de ventilación del establecimiento.

Junto con lo anterior se procedió a la fiscalización de instalaciones colindantes para detectar posibles derrames de hidrocarburos, pero en esa oportunidad no se detectó nada anormal.

BENCINERAS

En el sector existen dos estaciones de servicio que están siendo fiscalizadas por la autoridad sanitaria, ya que se estima que la emanación ocurrida esa jornada podría provenir de ese lugar.

"El día 2 de junio se realizó un muestreo a los acuíferos del sector para determinar una posible contaminación por solventes, cuyas muestras serán enviadas al laboratorio del seremi de Salud y al día siguiente se le solicitó a las estaciones de servicio (Petrobras y Castrol), el informe de hermeticidad de todos sus estanques para realizar descartes correspondientes y ver la posibilidad de descargas ilegales de solventes en el sector. De todos modos, mantendremos la vigilancia del caso ", señaló la seremi de Salud. J

Decomisan "paraguas" previo a Copa América

E-mail Compartir

l 111 kilos de marihuana prensada fueron decomisadas durante la jornada de ayer por personal del Retén de Laguna Verde de Carabineros, quienes llevaron a cabo un control en el kilómetro 7,6 de la ruta F98_G del sector de Laguna Verde.

El decomiso se efectuó cuando efectivos policiales control a un taxi conducido por L.F.C.F de 30 años. Al mostrar un actitud sospechosa los efectivos policiales procedieron a registrar el vehículo, el cual en la maleta transportaba envueltos en sacos de papas más de cien kilos de marihuana prensada, avaluada en 360 millones de pesos.

L.F.C.F no opuso resistencia al arresto además de confirmar que el taxi en el cual transportaba era de su propiedad y que provenía desde la comuna de Cerro Navia en Santiago.

El sujeto quedó detenido por infracción al artículo tres de la Ley 20.000, además de ser requisada la droga también se requisó el vehículo en el cual se transportaba la droga.

Según se informó, la droga provenía desde Santiago para ser comercializada en Valparaíso en la víspera de la Copa América, la cual comienza mañana. J

Paro docente llegó hasta la seremi de Educación

E-mail Compartir

l Con total normalidad y de forma pacífica, cerca de 150 personas entre alumnos de la Universidad de Playa Ancha y docentes del Colegio de Profesores, se manifestaron en dependencias de la Secretaría Regional de Educación de la Región de Valparaíso.

Ayer cerca del mediodía llegaron hasta el frontis del edificio cerca de 50 alumnos de la Upla, quienes con pancartas, lienzos y gritos se manifestaron por la educación pública. Luego se sumaron los profesores y funcionarios del gremio de trabajadores del Ministerio de Educación, Andime.

Al respecto, la seremi del ramo, Javiera Serrano Le Roy, indicó que "hoy, al igual que en oportunidades anteriores vinieron e ingresaron a la secretaría, estudiantes que de manera pacífica manifestaron su postura frente a la contingencia de los temas que hoy en día están provocando este revuelo. En ningún caso esto fue una toma, todo se desarrolló en completa normalidad e incluso no se dejó de atender público. En ningún momento fuimos "tomados" por algún estudiante o profesor". Además recordó que "hace pocos días ingresaron profesores a la secretaría, al igual que en meses anteriores y el año pasado, las puertas están abiertas nunca las hemos cerrado para que los profesores ingresen, se manifiesten y podamos conversar". La concentración no registró incidentes ni interrumpió la normal atención al público, luego de la cual el grupo continuó su marcha hacia el centro de la ciudad. J