Secciones

Ecuatorianos fascinados con Valparaíso y su gente

E-mail Compartir

Los reporteros de la Radio Farra de Ecuador llegaron muy entusiasmados a cubrir la Copa América en Valparaíso. Pero desde que se instalaron en el Centro de Prensa, no han parado de decir que han sentido "un amor a primera vista" por la ciudad y que por eso, todos deberían venir alguna vez. Así lo demuestran en cada despacho que hacen a su país, en donde además de los comentarios deportivos, aprovechan de destacar las bondades turísticas, gastronómicas y hoteleras que han podido disfrutar.

"Valparaíso me parece muy imponente, hermosa, colonial y arquitectónica. Me encantó el Puerto y su comida, pero sobre todo su gente. El porteño es maravilloso, muy cordial y amable. Fácilmente puedo decir que vengan a Valparaíso por todo lo que envuelve a esta hermosa ciudad. Creo que el comité organizador no se equivocó al escoger a Valparaíso como sede, que ya había sido escogida en el año 91 pero ahora la veo mucho mejor ya que enamora", dijo Hexon Barre, uno de los periodistas enamorados.

"Impresionados"

Para los ecuatorianos de Radio Farra, la amabilidad y gentileza de los porteños es un valor agregado a todo lo que ofrece Valparaíso en términos turísticos. "Hemos recorrido América del Sur pero nos hemos quedado gratamente impresionados con esta ciudad y por lo mismo la hemos estado recomendando como destino a través de nuestro medio", señalaron.

El alcalde Jorge Castro, declaró estar muy contento por estas expresiones. "Esto es lo que queríamos generar al ser sede de Copa América, poder mostrarnos como destino turístico dando a conocer nuestros atributos. Tenemos mucho como ciudad, pero lo mejor son nuestros habitantes que siempre encantan al turista por su amabilidad y simpatía. Así que me llena de alegría y orgullo que los visitantes se lleven las mejores impresiones de nuestra ciudad". J

En Viña están limpiando las quebradas por lluvias

E-mail Compartir

l Un intenso trabajo de limpieza de quebradas y canalización del lecho natural que baja desde Miraflores a Limonares, está ejecutando el municipio de Viña del Mar para evitar deslizamientos e inundaciones.

Las obras se enmarcan en el Plan Invierno 2015 y su objetivo es limpiar los cauces que recogen las aguas y sedimentos provenientes de barrancos y se complementan con la limpieza de sumideros, pozos absorbentes y quebradas. "Estamos realizando trabajos preventivos en toda la comuna y en este sector era muy necesario mejorar las condiciones de la bajada desde Miraflores, donde históricamente las lluvias provocan consecuencias en las casas de abajo. El Plan Invierno 2015 en Viña del Mar implica una inversión de $2.200 millones y está ejecutado prácticamente en su totalidad. Actualmente estamos iniciando la etapa de mantención para que cuando llueva, el agua escurra libremente y no se produzcan situaciones de emergencia", destacó la alcaldesa Virginia Reginato.

Asimismo, la jefa comunal reiteró el llamado a la comunidad a colaborar con los esfuerzos municipales, no botando desperdicios en las quebradas, cauces y ductos y también preocupándose de limpiar las canaletas de sus casas y terrenos, para prevenir situaciones de emergencia. En Viña del Mar hay 76 cauces, siendo los más importantes Los Abetos, Los Castaños, Av. Sporting, Lusitania, Cantera, Peumo, Patricio Lynch, Pasaje 5, Valdés Vergara, Souther, Portugal, Miraflores, El Álamo, Chorrillos, Calle 9 y Avenida Borgoño, entre Salinas y Las Cañitas, Simón Bolivar, Von Schroeders y Plaza Vergara. J