Secciones

Colombianos residentes en Valparaíso sufrieron la derrota de su selección

E-mail Compartir

l El partido que disputaron ayer las selecciones de Colombia y Venezuela, válido por el grupo C de la Copa América, congregó a los colombianos residentes de la ciudad, para ver juntos a los dirigidos por José Pékerman.

El punto de encuentro fue el local "Fruta Fresca", cuyos dueños llegaron a Valparaíso desde su natal Boyacá hace siete meses. José Parra, uno de los dueños, cuenta que llegaron a la ciudad puerto en busca de oportunidades laborales y las encontraron en este negocio que ofrece lo mejor del sabor cafetero.

A través del Facebook del local, se lanzó la convocatoria para que los colombianos que viven en Valparaíso llegaran en masa al Fruta Fresca para ver el partido. Cerca de las 13.00 horas llegaron los primeros clientes vistiendo la camiseta amarilla de su selección. Cuando faltaba menos de una hora para el pitazo inicial, el local estaba lleno y desde la cocina no paraban de salir las arepas, las bandejas paisas y los jugos tropicales hechos de fruta natural.

El ambiente era optimista y la mayoría de los asistentes pronosticaba una victoria fácil de los cafeteros.

El gol de Salomón Rondón derrumbó todas las expectativas de los colombianos , quienes vieron con tristeza como Venezuela se ponía arriba en el marcador. A medida que avanzaba el reloj, los colombianos perdían la calma y se tomaban la cabeza cada vez que Falcao y James perdían una oportunidad de gol.

Una vez finalizado el encuentro, los asistentes asumieron cabizbajos la derrota y se consolaron con la idea de que en el próximo partido podrán celebrar con su selección. J

La 'Vinotinto' brindó ante los cafeteros en Rancagua

E-mail Compartir

Tras el empate de Argentina con Paraguay y los magros rendimientos de Chile y Uruguay, era previsible que Colombia pudiese estar opacado en su primer juego de Copa América. Pero Venezuela no sólo lo anuló, sino que lo derrotó con justicia.

Por el debut del grupo C, la Selección Colombia tuvo un partido para el olvido y abandonó el estadio El Teniente, de Rancagua, con tristeza.

Desde el comienzo el cuadro colombiano no pudo plasmar su cartel en la cancha -el cuadro de Pekerman estaba invicto ante Venezuela en Copa América- y se vio sorprendido por la actitud de los dirigidos por Noel Sanvicente, que salieron con agresividad a buscar el partido y redujeron los espacios al conjunto del reaparecido Falcao.

A los 15' del primer tiempo llegó el primer anuncio de Venezuela. Un centro desde la derecha rasante al que Salomón Rondón no llegó por poco. La 'Vinotinto' seguía buscando el arco rival y a los 26' se produjo la más peligrosa de la primera fracción, cuando tras un gran pase de Juan Arango, Vargas sorprendió a la última línea cafetera y disparó al cuerpo de Ospina.

El gol de Rondón

Para el segundo tiempo, Colombia quiso reaccionar con el remate de Carlos Sánchez, pero no entró en el arco. El gol estaba cerca. Finalmente a los 60', y con una buena jugada colectiva de Venezuela, el centro de Juan Arango fue conectado por Salomón Randón puso el 1-0 definitivo.

Pekerman intentó remecer a su equipo con los ingresos de Edwin Cardona y Teófilo Gutiérrez. Con los cambios, Colombia se vio más punzante y a los 79' Baroja se transformó en figura al salvar en doble instancia a Venezuela tras tiros de James Rodríguez y el propio Cardona. Finalmente fue el turno de Cristián Zapatay Juan Cuadrado a los 85'.

PEKERMAN

"Intentamos y buscamos conseguir los tres puntos. El partido fue difícil, como esperábamos, fue muy cortado no pudimos enlazar mucho el juego que solemos realizar y Venezuela definió bien. En general fue el típco partido que abre la Copa América, donde siempre se demora en encontrar el ritmo. Lamentablemente, el resultado no nos ayudó", analizó José Pekerman. J