Secciones

Profesores y tecnología

E-mail Compartir

A propósito del SIMCE de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de Tercero Medio, surgen las preguntas: ¿qué debe saber el docente en formación sobre las TIC? y ¿cuánto debe saber?

Sobre la primera pregunta: la formación debe incluir el desarrollo de habilidades funcionales para el uso de la tecnología. Sobre la segunda: es la misma tecnología la que responde. Por ejemplo, si necesitamos que los alumnos 'visualicen' algo, el tema es cómo desarrollar estrategias de 'visualización' apoyadas por la tecnología. Esto significa que el profesor pasa de experto a aprendiz.

¿Qué y cuánto debe saber un profesor de TIC? La respuesta es: las TIC deben ser un recurso de apoyo a la formación docente y no las protagonistas. Su rol es ser catalizador de ideas. La potencialidad de las TIC está en la representación de algo posible incubado en la mente del maestro y que él entrega a sus estudiantes para convertirlo en realidad.

Guillermo Garrido, UDLA

Copa América, más allá de fútbol

E-mail Compartir

Es innegable opinar que en la mayoría en nuestro país la concreción de la Copa América genera un alto nivel de atención, más si en ésta conjuga con la opción real de la obtención del título continental. Este sentir especial y vehemente, surge principalmente porque nuestra historia señala que somos un país de esporádicos triunfos deportivos, y en el caso del fútbol es más complejo el escenario, ya que no se registran títulos de esta envergadura. El deporte, y el fútbol, que ostenta una figura mimada en este ámbito, es un motor social con un alto arraigo junto a la alta capacidad de movilización y convocatoria que cuenta. El deporte además en las civilizaciones más desarrolladas del mundo, se constituye como un elemento fundamental del sistema educativo, y su práctica es importante en el mantenimiento de la salud, por tanto, es un elemento que tiende a equilibrar a nuestra sociedad, contribuyendo directamente al desarrollo del ansiado equilibrio entre los ciudadanos.

La realización de este evento irradia en el resto de los deportes un futuro más próspero.

Carlos Alarcón

Coordinador Talleres Deportivos U. Andrés Bello