Secciones

¿Qué está fallando?

E-mail Compartir

Hasta cuándo tendremos que seguir viviendo esta incertidumbre que vemos a diario con respecto a los diversos temas país. Marchas por cualquier demanda, destrozos, violencia, toma de calles, barricadas, saqueos, toma de establecimientos educacionales, entre otros. Acaso el gobierno y las altas autoridades regionales y comunales están sobrepasadas por el mentado "empoderamiento" de los diversos estamentos de la sociedad, que ellos mismos propiciaron, porque eran parte del estado de derecho. En cuanto al paro de los profesores por qué el Ejecutivo no se reúne con los actores principales de la Educación y de una vez por todas, con altura de mira, teniendo la educación como factor principal y no político, busquen una solución al tema y terminen con el paro del gremio, en donde los únicos perjudicados reales son los alumnos, no todos, me refiero a los estudiantes que sí se dedican a estudiar. Paradojalmente el Presidente del Colegio de Profesores es comunista y la presidenta de la comisión de educación en el Parlamento también lo es, ambos de la nueva mayoría y por ende consecuentes con el gobierno actual. ¿Qué está fallando?

Leopoldo Vásquez Morales

Test de blancura

E-mail Compartir

Ante las diversas críticas relacionadas con la demora del gobierno en designar varios cargos que quedaron acéfalos por ciclos cumplidos, renuncias y remociones, una de cuatro: 1)no hay interesados, entre los que cumplirían el cuoteo político, 2) ninguno de los propuestos ha superado el "test de blancura" que exigirían las circunstancias, dado todos los desaguisados conocidos, 3)se tomará todo el tiempo del mundo y en una de esas quedan de tarea para el próximo gobierno para evitarse mayores problemas o 4) dejará la responsabilidad de decidir el ingreso al gobierno al igual que a los colegios a una tómbola, como que ya existen varios ministros "al agua".

Luis Enrique Soler Milla