Secciones

Don Elías: "Sampaoli optó al final por el equipo"

E-mail Compartir

l Fue el tema del día en relación a la Copa América. El "Caso Vidal" ha copado las agendas y el ex internacional chileno, Elías Figueroa, también expresó su opinión al respecto.

"Yo veo que en estos momentos Vidal es una figura importante para la Selección y por ello que Sampaoli optó por el equipo en este caso. Ahora, si después le aplican una multa o algo así, es otra cosa. Yo creo que después podrían castigarlo, pero sancionarlo ahora es también perjudicar a la Selección, mas cuando las expectativas de todos son muy altas, ya que contamos con muy buenos jugadores".

En relación a las horas libres que ha otorgado Sampaoli (y que gatillaron el impasse de Vidal), don Elías agregó: "No se cuanto tiempo ya llevan concentrados, pero estar mucho tiempo encerrado también aburre, ya que empiezan a formarse grupitos y aquello después se ve dentro del campo".

"Pasaba igual, recuerda que pasamos meses concentrados para el Mundial de España 82' y terminamos todos peleados y es eso lo que se tiene que evitar. Pero también hay que pensar que los niños se reflejan en todas estas figuras, que uno pasa a ser ídolo y que tienes que responder a aquello, ya que los niños te copian todo. Creo que uno tiene que ser ejemplo, dentro y fuera del campo".

"Lo que haría yo, y que en su momento hice como capitán hace unos años, que agarré a todos los jugadores, le pedí permiso al entrenador para hablar a solas con el grupo y de ahí, entre nosotros, les dije que se acabó esta cuestión, que había que velar por nuestras familias y por el país. Yo tampoco quería estar concentrado, pero había que hacerlo. Y el que no le gusta, que lo diga ahora y que se vaya... antes de que lo expulse el grupo. Así me manejé yo en ese momento", relató don Elías. J

El "Vidalazo" se suma al historial de indisciplina en la Selección Chilena

E-mail Compartir

Quisiésemos que fuese un caso aislado, pero no es así. El caso Vidal (para muchos, desde hoy... "Vidalazo") se suma a un interminable historial de actos de indisciplina que han afectado a diversas selecciones nacionales. Desde el "Cucutazo", pasando por el "Puerto Ordazo" y hasta llegar al recordado "Bautizazo" que cortó las relaciones entre Claudio Borghi y un puñado de sus jugadores entre los que se encontraba... Arturo Vidal.

El listado en si es largo y abarca todos los niveles, desde selecciones menores hasta las más adultas. Entre las más graves -al margen de la de ayer, en la que se mezcla la indisciplina con un acto delictual como manejar en estado de ebriedad- tenemos el escándalo de la Selección Chilena en la Copa América de Venezuela en 2007. Tras el episodio de Puerto Ordaz, la ANFP sancionó con 20 partidos de suspensión a los seis futbolistas que se vieron involucrados en un acto de indisciplina y presunto acoso sexual durante la concentración del equipo en el Hotel Mara Inn de la ciudad venezolana: Jorge Vargas, Rodrigo Tello, Pablo Contreras, Reinaldo Navia, Alvaro Ormeño y Jorge Valdivia.

El 2006, Mark González y el propio "Choro" Navia fueron apartados de la selección por recibir visitas no autorizadas en el hotel durante una visita a Dublín, Irlanda. Y luego, con Claudio Borghi en el banco, Marco Estrada y Fabián Orellana fueron los primeros "cortados" en la era del "Bichi". Ambos futbolistas desaparecieron de las nóminas luego de la gira que realizó la Roja por Europa en septiembre de 2011: los motivos, retornar pasadas las tres de la madrugada a la concentración.

SUMAN Y SIGUEN

Repasando el historial de indisciplina, aparecen más casos como el "desayuno en el Tavelli" del 7 de octubre del 2011 y en donde Jorge Valdivia y Jean Beausejour fueron vistos en supuesto estado de ebriedad en el local Tavelli de Providencia, 72 horas antes del debut eliminatorio de Chile ante Argentina. La Roja cayó por 1-4 en el Monumental de Núñez.

Y como no recordar el "Bautizazo" en donde Jorge Valdivia invitó a varios de sus compañeros para que lo acompañen en el bautizo de su hijo. El problema, el de siempre... el exceso de alcohol provocó que el "Mago" junto a sus secuaces Vidal, Beausejour, Jara y Carmona llegasen 45 minutos tardes a la concentración y según Claudio Borghi... en un "estado indefendible".

Entre otras "pildoritas" tenemos la farra de Gary Medel y Eduardo Vargas (en la despedida de Diego Rivarola) y la de los juveniles del 2001, que "vieron unas luces rojas encendidas" y entraron a ver lo que pasaba... en un cabaret. Aquellos pasteles: Jaime Valdés, Rodrigo Millar y Joel Soto. J

En Italia creen que incidente hará intransferible al Rey Arturo

archivo

E-mail Compartir

l El escándalo salpicó para todos lados y Vidal es tema obligado en Italia.

Los principales medios de ese país hicieron eco de todo y se habla que la repercusión inmediata sería una baja considerablemente su tasación.

"Al final de la temporada los bianconeri pedían entre 25 a 30 millones de euros por Vidal. Después de los primeros juegos en Copa América el precio de cotización se ha disparado hasta llegar a los 35-40. ¿Qué sucede ahora después del accidente? Bueno sin duda el valor cae, volverá a estar en cerca 20", asegura el portal Tuttojuve.com.

Gianni De Pace, editor de deportes de Tuttosport conversó con El Gráfico Chile y afirmó que cualquier tipo de negociación que haya tenido Vidal con otros clubes europeos como Real Madrid, quedarían sin efecto tras este nuevo episodio nocturno del chileno.

SALPICARia a Pogba

"Juventus claramente se molestó con el incidente, pero absolutamente no quiere comentar nada acerca de eso. Está claro que este accidente complica las cosas para poder transferirlo a otros clubes: ahora Vidal se vuelve invendible", aseguró De Pace, quien agregó que el Caso Vidal también puede perjudicar al francés Paul Pogba, quien, al igual que el chileno, estaba en carpeta de varios elencos. J