Secciones

Organic

E-mail Compartir

Lo saludable se ha convertido en una de las grandes tendencias de este último tiempo y como no podemos vivir sin comer, la gastronomía, uno de los factores que definen nuestro estilo de vida ha ido encontrando también su espacio en esta tendencia. La palabra saludable en la gastronomía podemos asociarla a una amplia gama de significados: bajo en calorías, sin azúcar, orgánico, natural, entre otros. Pero si nos vamos al diccionario encontramos el significado de este adjetivo que retratan perfectamente la experiencia que vivimos en Organic, un pequeño café- restaurant en la calle Valparaíso: que sirve para conservar o reestablecer la salud corporal, de buena salud, aspecto sano y provechoso para un fin, particularmente para el bien del alma. Recomendados por una gran amiga sibarita y vegetariana de tomo y lomo, decidimos ir a probar este café a la hora de almuerzo, que también funciona como restaurant, ofreciendo menú y la verdad es que me sorprendió gratamente. Lo primero que noté fueron los detalles en la decoración: el piso con baldosas blanco y negro, mesas blancas y un aire algo vintage. En la entrada, vitrinas y repisas llenas de galletas, cocadas, queques, alfajores, dulces, té de varios sabores por nombrar algunas cosas, todos en frasquitos y latas de diferentes tamaños, como recordando los antiguos almacenes atestados de cosas pero donde todo tenía su utilidad y propósito. Esto además de los kuchenes y tortas que se pueden elegir, todos veganos, de elaboración propia y con esa presentación imperfecta que se agradece de lo casero, que nos hicieron ojitos desde la vitrina. Pasamos a la mesa, nos atiende su dueña y pedimos un café con un kuchen de manzana y un chocolate caliente con un pie de limón. El chocolate caliente que para mi sorpresa venía con pequeños marshmellows de colores tenía un sabor delicioso, muy concentrado y con una temperatura perfecta, ya que entre conversa y conversa nunca se enfrió. El pie de limón, muy diferente a todos lo que he probado, en aspecto, sabor y textura me encantó. La masa muy blanda y delgada, la crema de limón tersa y con una acidez precisa y el merengue, aireado, liviano y no muy dulce, una mezcla balanceada donde pude apreciar todos los sabores. El kuchen de manzana por su parte, muy rico también, sobre todo el relleno, que era un suave puré de manzana, levemente especiado. El café cortado venía además con canela espolvoreada encima de la espuma de leche, buen complemento para acompañar la manzana. Pudimos terminar nuestro día sintiendo ese bienestar que entrega una comida saludable y hecha con dedicación, todo además a un precio que totalmente vale la pena.

"Pianistas del Prokofiev" se presentarán en Viña

cedida

E-mail Compartir

l Obras de grandes compositores formarán parte del selecto repertorio que ejecutarán destacados pianistas del Conservatorio Sergei Prokofiev, este viernes 19, a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal, ubicado frente a la Plaza Vergara s/n.

La entrada será liberada para esta presentación que es organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar y el Conservatorio Sergei Prokofiev.

En la oportunidad, se presentarán jóvenes pianistas cuyas edades fluctúan entre los 10 y 23 años, como Javiera Rath, Vernónica Plaza, Rolly Parra, Vicente Núñez, Antonia Prauss, Francisca Díaz, Federico Jiménez y Carlos Faúndez.

Estos promisorios músicos, alumnos de los destacados profesores Priscila Vergara y Mario Cervantes, interpretarán obras maestras de compositores tan destacados como Müller, Weigl, Caplet, Beethoven, Bach, Schubert, Debussy y Chopin. J