Secciones

Avenida Baden Powell será mejorada

E-mail Compartir

l Es una de las grandes vías de conectividad urbana de Valparaíso, que por más de 20 años arrastra serios problemas de deterioro. Se trata de la Avenida Baden Powell, ubicada en el sector de Playa Ancha, la cual conecta como acceso sur a la ciudad por la parte alta de la comuna y hacia los caminos La Pólvora, Laguna Verde y el Centro Penitenciario, y que será mejorada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con una inversión que supera los 1.900 millones de pesos.

El proyecto se encuentra en pleno proceso de licitación, por lo que una vez adjudicada la empresa, se informará del inicio de obras a la comunidad. J

Paro de profes mantiene a raya a las respiratorias

E-mail Compartir

l A pesar de las bajas temperaturas que han afectado a la zona durante la última semana, las atenciones por enfermedades respiratorias se mantienen en rangos normales en la posta infantil del hospital Carlos van Buren. Así lo reportó el jefe de la unidad, doctor Guillermo Pardo.

"Hasta la fecha, a pesar que las temperaturas han bajado, las consultas han subido no más de un 20 por ciento en relación al promedio del año, que son 320 consultas diarias. Actualmente estamos en un rango de 400 a 450. Las hospitalizaciones han aumentado un poco, pero nada para preocuparse", destacó Pardo.

El especialista advirtió que actualmente "no hay una gran circulación de los virus que uno espera para el invierno". Hay poco Sincicial y casi nada de Influenza. En cuanto al "peak" de la temporada, se espera que se concrete durante la primera quincena de julio, lo que va a coincidir con las vacaciones escolares, tiempo que permitirá disminuir el contagio.

Esta tranquilidad frente a las enfermedades respiratorias infantiles coincide con el paro de los profesores. Como los niños no van a clases, bajan las probabilidades de adquirir un virus estacional. J

Intentan pasar a la cárcel un pollo con marihuana

E-mail Compartir

l Funcionarios de Gendarmería del Centro de Detención Preventiva de (CDP) Casablanca se encontraba revisando los alimentos que deseaban entrar las visitas de los internos. Fue este procedimiento el que permitió al gendarme Yordan Ulloa encontrar cannabis sativa escondida en un pollo asado.

Una vez descubierta la droga, oculta en dos globos y una bolsa, se procedió a informar de forma inmediata a la fiscal de turno, quien determinó que se tomara declaración a los involucrados y que, por medio del escuadrón canino de Gendarmería, se confirmase que se tratara de una sustancia ilícita.

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Tito Barriga, destacó el correcto accionar del personal de servicio, quien demostró su profesionalismo al llevar a cabo a cabalidad las instrucciones impartidas desde el nivel regional y su jefatura directa. "Estos procedimientos se llevan a cabo permanente y constantemente en todos los establecimientos penitenciarios de la región", afirmó el uniformado. J

Identifican al Mercado Cardonal como una zona de "trabajo infantil"

E-mail Compartir

"En Valparaíso podemos identificar como zonas de trabajo infantil las ferias y los mercados, especialmente El Cardonal, donde se pueden ver a niños cargando bolsas o realizando otras labores", señaló ayer María Carolina Soto, coordinadora de la Oficina de Protección de los derechos de la Infancia y la Adolescencia de Valparaíso (OPD).

Ayer se conmemoró el del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil y en Valparaíso se realizó un acto en el colegio Carlos Cousiño, donde se reunieron diversas instituciones que están trabajando para proteger a los menores de la región.

Entre ellas está la OPD de Valparaíso, y que según sus investigaciones han logrado detectar algunas zonas de trabajo infantil en Valparaíso.

"Aquí en Valparaíso podemos detectar zonas de trabajo infantil en el mercado Cardonal, en el sector del Barrio Puerto, entre otros. Muchas personas piensan, cuando ven a un niño acarreando bolsas, cajas o un carro, que esa actividad no es trabajo infantil. hay que tener claro que sí lo es", explica María Carolina Soto.

Para denunciar casos de explotación infantil en un trabajo se puede acudir a las oficinas de la OPD en Valparaíso, donde un profesional evaluará la situación y se comenzarán a realizar las acciones de rigor para terminar con este tipo de prácticas.

EXPLOTACIÓN SEXUAL

Otro de las situaciones que la OPD de Valparaíso ha detectado es la explotación sexual comercial infantil, "que generalmente aparece cuando hay turistas y en los meses de verano. Hay un programa especial del Sename para prevenir este tipo de acciones".

En el acto realizado en el Colegio Cousiño también se encontraban la OPD de Viña del mar, sin embargo no entregaron declaraciones a la prensa.

Las autoridades presentes en el acto firmaron el Protocolo de Colaboración y el Compromiso con la Estrategia Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025. J

Los primeros 20 clientes tendrán un café gratis

E-mail Compartir

l La cadena Starbucks Coffee abrirá su primera cafetería en Valparaíso, y que se suma otras dos que están en la Quinta Región, en el Mall Marina Arauco y en la avenida San Martín. Los primeros 20 clientes que lleguen a esta nueva cafetería recibirán un café de regalo. La apertura será a las 7. 00 horas de hoy en el local ubicado frente a la Plaza Sotomayor.

Según José Luis Portela, gerente general de Starbucks Chile, "esta apertura es muy importante para nosotros, desde el año pasado que estamos realizando un plan de expansión para llegar a regiones. Ahora lo estamos haciendo en Valparaíso, lugar que es patrimonio nacional". J