Secciones

Colombianos con camiseta de la UC

E-mail Compartir

El pasado viernes, en las instalaciones de San Carlos de Apoquindo, y antes del duelo contra Perú, los jugadores de Colombia recibieron un pequeño homenaje de parte de Universidad Católica. La UC les agradeció por haber escogido su sede como lugar de entrenamientos durante la Copa América y cuando los jugadores llegaron al vestuario, cinco minutos antes de la práctica, se sorprendieron al ver las camisetas blancas con azul, cada una con su apellido.

Pékerman explicó que "nos han dado todo lo que hemos necesitado, este es un club que ha sido un orgullo para Chile como organización, cultura y deporte". J

Pocas sorpresas, pero resta lo mejor

E-mail Compartir

Casi nada inesperado: Chile, Argentina y Brasil ganaron sus respectivos grupos. Sólo Bolivia y Perú aparecen como sorpresas una vez terminada la primera fase de la Copa América, considerando que clasificaban ocho selecciones de las doce participantes.

Desde que se supo que México vendría con un equipo B para privilegiar la Copa de Oro, sus posibilidades disminuyeron y dejó de ser candidato antes del inicio del torneo, a pesar del espectacular empate a tres goles con Chile.

De Venezuela se esperaba más, pero se quedó en el camino y al debe, por los progresos que había experimentado en los últimos años. Lo mismo podríamos decir de Ecuador, que lamentó un par de bajas demasiado importantes. Jamaica, el más débil, no fue presa fácil para ninguno y sus tres partidos los perdió por la cuenta mínima.

Es decir, ahora comienza la verdadera Copa América, con eliminatoria directa en cada uno de los cuatro partidos, fase que comienza a disputarse esta noche.

En lo individual, aún no aparece la gran figura. Con Neymar fuera de carrera por sus propios errores, no se capta en Brasil un relevo a de su jerarquía; Lionel Messi sigue en deuda con la albiceleste, mostrando luces y sombras, aunque siempre insinuando algo distinto; James Rodríguez está lejos de lo que mostró en el Real Madrid y Alexis Sánchez sin defraudar se ha excedido en las jugadas individuales tomando muchas veces malas decisiones.

Pero queda lo mejor del campeonato y seguramente los jugadores mencionados tendrán que mejorar en beneficio de las pretensiones de sus respectivos cuadros, que no son otras que quedarse con la Copa América.

Pero nadie podrá discutir que hemos presenciado una buena competencia, con partidos entretenidos y algunos de alto nivel. Eso como anfitriones nos debe dejar contentos. Ahora sólo cabe esperar que La Roja esté a la altura en la recta final para ponerle la guinda a la torta.

Wanderino se coló en la concentración charrúa

E-mail Compartir

Como buen porteño y caturro, el "Pelle Grini", es entrador y tiene personalidad. Viviendo en La Serena, el wanderino tuvo la oportunidad de asistir a varios partidos de Copa América y uno de ellos fue Argentina- Uruguay. Mientras los "che" se refugiaron en su hotel, alejados del centro, los charrúas se quedaron en el Enjoy de Coquimbo, lugar donde pudo entrar Andrés Soto.

"Fui a comer una pizza a La Barquera, uno de los restoranes del Enjoy acá en La Serena y aunque estaba lleno de seguridad, pude entrar porque siempre voy. Me puse a ver el partido de Venezuela vs. Brasil (domingo) y como no soy nada de tímido, terminé viendo el partido con ellos. Estaban hasta con sus familias, pero lo que más me impresionó es que son súper humildes los tipos", comentó el extrovertido porteño.

A pura talla

Ese día los uruguayos ya se habían enterado de que les tocaba Chile en cuartos de final y el wanderino se acercó para pedirles una foto y echar la talla con ellos.

"Me quedé con Godín y le comenté lo buen jugador que era y que admiraba su carrera, pese a ser del Real Madrid y él del Atlético. El tipo es demasiado sencillo, se reía con mis bromas y hasta le conversé de Wanderers. En el grupo también estaba el otro central, el joven José María Giménez, que yo creo que se convertirá en una gran estrella. En general bromeamos todo el rato con el partido ante Chile. A Godín lo molesté con las chuletas que aforra y a Giménez le saqué en cara los goles de Agüero y Barrios", confesó "Pelle", apodo que se ganó por su parecido con el DT.

El futbolero comentó que en el sector del restorán habían unos 10 jugadores, entre ellos Muslera y el "Cebolla" Rodríguez también. Algunos estaban acompañados de sus esposas -ninguna producida ni súper modelo-, además de prensa que cenaba cerca, pero nadie los interrumpía o pedía nota o despacho especial. Su conclusión es que todos los charrúas, sea jugadores, hinchas o periodistas, son bastantes respetuosos y quitados de bulla. J