Secciones

La Roja se impuso a la historia y dejó lejos de la Copa a Uruguay

E-mail Compartir

Histórico, sufrido y emocionante... en fin, para no olvidar. Así no más fue el triunfo conseguido anoche por la Selección Chilena de fútbol ante su similar de Uruguay, resultado que deja a los pupilos de Jorge Sampaoli entre los cuatro mejores equipos de la Copa América 2015 y con grandes perspectivas para llegar a disputar la gran final del próximo 4 de julio en el Nacional, ya que en semifinales, su rival saldrá de entre Bolivia y Perú.

Sin hacer su mejor partido -ya que varios de sus jugadores, incluso Alexis Sánchez, no estuvieron en su mejor nivel- y jugando contra la historia, la garra y la pierna fuerte habitual de los uruguayos, la Roja logró un triunfo muysufrido, pero merecido y que será recordado al igual que el triunfo de las eliminatorias para Francia '98 (centro de Víctor Hugo Castañeda y cabezazo ajustado del "Matador" Salas) o como el tanto "imposible" de Jorge Aravena, en el arco norte del Nacional.

DE MUCHO ESFUERZO

Tal como se presumía, Uruguay cerró todos los espacios y no dejó accionar a Chile, con una marcación tan estricta como eficiente. El objetivo de los charrúas era alargar todo hasta los penales y así, dejar desde los 12 pasos fuera a los dueños de casa, tal como lo hicieron el 2011 con Argentina. Pero este Chile de Sampaoli, este Chile que nos emocionó a más no poder en el pasado Mundial de Brasil, este Chile de Vidal y Medel tiene un espíritu especial y un hambre de triunfo evidente. Al margen, el apoyo de los hinchas... simplemente emocionante y sobrecogedor: así no se puede perder.

Pese a todos estos factores, el triunfo de Chile no fue nada de fácil. Ni siquiera cuando los visitantes se quedaron con uno menos tras la polémica expulsión de Cavani. Y es que frente a los charrúas, los partidos tienen este factor extra. Chile buscó y buscó, hasta que Mauricio Isla en el minuto 81', logró clavar el 1-0 que desató el júbilo en el recintoi ñuñoino y que dejó a todo un país ya soñando con alcanzar, por primera vez, una Copa América. J