Secciones

Parte temporada de Orquestas Juveniles

E-mail Compartir

Un ciclo musical dedicado a las orquestas juveniles lanzó la Universidad de Valparaíso, transformándose así en una de las instituciones que de manera pionera desarrolla una iniciativa que será protagonizada exclusivamente por este tipo de elencos orquestales en nuestro país.

La Primera Temporada de Conciertos de Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso considera seis conciertos que se desarrollarán entre junio y diciembre, con entrada liberada en el Aula Magna de la Escuela de Derecho, siendo inauguradas el próximo jueves 25 de junio a las 19:00 hora por la Orquesta Juvenil MusArt de Casablanca, el Coro de la Facultad de Humanidades y la Camerata Vocal de la Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso, mientras que el resto del ciclo considera la presencia de la Orquesta de la Corporación Municipal de Valparaíso; la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso, y la Orquesta Sinfónica de Los Andes, FOSILA, y también se contará con una visita internacional: la Orquesta de Cámara del Instituto Experimental de Música de la Universidad de Guayaquil, IEMUG

TEMPORADA

La inauguración (jueves 25 de junio) comenzará con la Orquesta Juvenil MusArt de Casablanca, el Coro de la Facultad de Humanidades y la Camerata Vocal de la Carrera de Música UV estará dedicada a "Bach a 330 años de su nacimiento", con la interpretación del Concierto de Brandembgo N°3 en Sol Mayor BWV 1048, movimientos Allegro Moderato, Adagio y Allegro; el Concierto de Brandemburgo N°4 en Sol Mayor BWV 1049, movimientos Allegro, Andante y Presto, con la participación de Tomás Maulés y Gonzalo Oses, flautas, y Manuel Simpson, violín; y la Cantata N°4 "Christ lag in Todes Banden" BWV 4.

El segundo concierto, el 13 de agosto, estará a cargo de la Orquesta de Cámara del Instituto Experimental de Música de la Universidad de Guayaquil, IEMUG, que presentará un repertorio ecuatoriano. La presencia en Chile de esta agrupación se desarrolla en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias de Ecuador, bajo el auspicio oficial de la Embajada.

El 10 de septiembre será el turno de la Orquesta de la Corporación Municipal de Valparaíso. El programa anunciado es el siguiente: de Piotr Tchaikovsky, la Suite Cascanueces, Marcha, Danza del Hada del Azúcar, Danza Rusa, Trepak, Vals de las Flores; de Gioachino Rossini, Obertura de "La Gazza Ladra", y de Maurice Ravel, Bolero.

Las actividades continúan hasta diciembre.

Todas las presentaciones son a las 19:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Derecho UV (Errázuriz 2120, Valparaíso) y la entrada es liberada. J