Secciones

Ex U. del Mar de Reñaca albergará a medicina de la U. de Valparaíso

E-mail Compartir

En los trámites administrativos y burocráticos propios de una adquisición de esta naturaleza para una universidad pública se encuentra por estos días la Universidad de Valparaíso, pronta a concretar la adquisición del edificio que hasta diciembre de 2012 albergó a la casa central de la ex Universidad del Mar en Reñaca.

Aunque desde la casa de estudios superiores porteña prefirieron no referirse públicamente a este proceso, sí reconocieron que sólo resta que se concreten los pasos formales para la adquisición del recinto que en un futuro próximo debiera acoger a la facultad de medicina de la universidad.

EDIFICIO EMBLEMA

Se trata de los inmuebles ubicados en calle Angamos 655 y 755 en Reñaca y que abarcan unos 10 mil metros cuadrados construidos.

El moderno edificio se concretó el año 2007 y demandó una inversión cercana a los 20 millones de dólares. El recinto cuenta con aulas, laboratorios, gimnasios, anfiteatro, biblioteca, auditorios y salas de tutoría.

El gigantesco edificio que en la actualidad colinda con la vía PIV, se mantuvo ocupado por estudiantes de la misma casa de estudios entre octubre de 2012 y abril de 2014.

Tras destaparse las irregularidades en el manejo financiero de la ex Universidad del Mar, el edificio de la casa central de Reñaca se convirtió en el emblema del lucro en la educación.

GRAVES DENUNCIAS

Estudiantes y académicos de la Universidad del Mar denunciaron desvío de fondos estatales (subvención) y del pago de arriendo a las empresas inmobiliarias dueñas de la entidad. Lo anterior se suma a las denuncias por irregularidades en el proceso de acreditación por el cual fue encausado el ex rector, Héctor Zúñiga.

El plazo para cerrar la Universidad del Mar se extendió hasta el 2018, en respuesta a la solicitud de esta casa de estudios ante el Ministerio de Educación. Actualmente y de acuerdo al registro de los últimos catastros, hay 3 mil 90 estudiantes en proceso de finalización de estudios y titulación, ya sea dentro de esta entidad como en otras que aceptaron alumnos por convenio. J

"No me iré hasta encontrar a mi hijo"

E-mail Compartir

Edward Olivares se abraza a cualquier indicio que pueda representar una esperanza de recuperar el cuerpo de su hijo de 27 años Jimmy Olivares Gatica. Transcurridos ya 12 días desde que supuestamente el único de sus hijos varones llegara hasta la Roca Oceánica con la intención de terminar con su vida, aún no tiene algo concreto respecto de su destino: ni una prenda, ni una imagen, ni un testimonio que permita reorientar la búsqueda o agotar lugares o pistas en torno a su paradero.

Inmediatamente conocidas las intenciones de su hijo, Edward y su familia se trasladaron desde Coronel y Copiapó hasta Viña del Mar y desde aquí no se han movido. Sólo ayer la madre y la hermana de Jimmy se separaron de Edward para cumplir diligencias distintas en torno a la investigación que se sigue en torno a su búsqueda. Edward se quedó de punto fijo en la roca Oceánica y aunque siente que no se han agotado las instancias ni tampoco que se hayan invertido todos los recursos humanos y tecnológicos en la búsqueda, no pierde la esperanza de poder recuperar a su hijo.

"Estamos igual. Si la próxima semana me hace la misma pregunta, probablemente le tenga que dar la misma respuesta (...) Lo que yo necesito es recuperar el cuerpo de mi hijo, lo que pasó, ya no es tema, lo que yo quiero es poder recuperar su cuerpo. Estaré aquí todo el tiempo que sea necesario hasta poder encontrarlo", afirmó Edward. J

En clínica dental universitaria le cobran 6 lucas por una tapadura

E-mail Compartir

La Sra. Leila Márquez tenía una deficiente higiene dental y hace mucho tiempo que no tenía la posibilidad de acudir a un dentista. Hasta que llegó a una de las Clínicas Odontológicas de la Universidad Viña del Mar, donde por cerca de $150.000 pudo realizarse un sin número de procedimientos para reparar los daños ocasionados por caries y otras dolencias graves en sus dientes. "En cualquier otra parte me habrían costado mucho más de 500 mil pesos,", narra la Sra. Leila.

Más de 60 box odontológicos, son lo que poseen las Clínicas Odontológicas de la UVM, ubicadas en la Ciudad Jardín, para personas que no pueden acceder a los precios de mercado.

De hecho, por ejemplo, si usted tiene una carie y necesita una tapadura, deberá cancelar $6.000 pesos por el procedimiento y $5.000 si requiere una radiografía "Los precios por cada prestación, tienen una rebaja aproximada entre 84 a 96%, en relación a los valores sugeridos por el Colegio de Dentistas de Chile", explica Waldo Medina, gerente de las Clínicas. Las personas que deseen acceder a este servicio, pueden comunicarse al 2462664 (Torre Marina Arauco) , 2462660 ( Hospital Sanatorio Marítimo) o escribir a cdo@uvm.cl J