Secciones

Dirigente denuncia hacinamiento en universidades de la región

E-mail Compartir

Que el ministerio de Educación acoja sus demandas, las que fueron presentadas la semana pasada por la Confech, fue el objetivo central de la jornada de movilización estudiantil realizada ayer en todo el país y que en Valparaíso se tradujo en una multitudinaria marcha.

El vocero de la Confech en la región, Sebastián Carvajal (dirigente de la UV), comentó que "la marcha busca respuestas inmediatas a las propuestas presentadas por la Confech el martes pasado. Nos reunimos con representantes del Ministerio y no hemos recibido respuestas satisfactorias".

Uno de los problemas principales, según Carvajal, es el financiamiento de las universidades, lo que se agudiza más en los planteles regionales. "Acá hay problemas de infraestructura, tenemos compañeros que estudian en condiciones poco dignas, de hacinamiento. Las universidades regionales son las que menos aportes reciben y también son las con menos participación de los estudiantes". J

Seremi (s) de educación se reunió con gremios

E-mail Compartir

Ayer, a las 8.30 horas, los trabajadores de la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación, Andime de la Región de Valparaíso depusieron la toma de las instalaciones de la secretaría ministerial que habían mantenido por más de una semana, exigiendo la salida de la titular de esta secretaría, Javiera Serrano.

Luego que la tarde del miércoles la autoridad presentara su renuncia indeclinable ante el intendente, los trabajadores resolvieron deponer sus movilizaciones. Al medio día, pusieron término al paro y la seremi volvió a la normalidad. Los representantes gremiales encabezados por Mabel Zúñiga se reunieron con el seremi (s) de Educación, Alejandro Tapia a quien junto con manifestarle que no se encuentran conformes con su designación pues el decreto de subrogancia lo dejó firmado la renunciada seremi sin embargo, igualmente le plantearon su disposición al diálogo.

"Le manifestamos nuestras molestias por la falta de manejo de las autoridades en este conflicto y también le dijimos que no estábamos conformes con su nombramiento", planteó la dirigente.

La nueva autoridad en tanto destacó la instancia de diálogo y precisó que se plantearon asuntos de orden general y de funcionamiento. "Diría que fue una reunión muy esperanzadora. Yo quedé contento y percibo que los dirigentes quedaron más tranquilos", planteó el hasta ayer director provincial de educación de San Felipe. J

Madre y hermana de joven asesinado en Plaza Victoria recibieron su título póstumo

E-mail Compartir

Pocos días antes del fatídico 14 de mayo, día en que junto a Exequiel Borvarán Salinas perdían la vida en la Plaza Victoria de Valparaíso, Diego Guzmán Farías, alumno de la carrera Técnico en Prevención de Riesgos de la Universidad Santo Tomás había terminado su práctica profesional. Cumplida esta formalidad a Diego le quedaban pocos trámites para recibir su título profesional.

Así lo recordó ayer José Weinborn del Villar, rector de Santo Tomás Viña del Mar durante la ceremonia de entrega del título póstumo de Diego a su familia, un compromiso espontáneo de la institución tras los trágicos acontecimientos ocurridos tras la marcha del 14 de mayo.

"Él acababa de terminar su práctica profesional pocos días antes del 14 de mayo y la verdad es que le faltaban muy pocos requisitos para titularse, sólo debía entregar su informe y rendir su examen. Así, nos parecía lógico y prudente entregarle el diploma a su familia, como una forma de rendir homenaje a Diego y además entregar una muestra de afecto a sus seres más cercanos", indicó la autoridad.

En el marco de las ceremonias de titulación correspondientes al primer semestre de este año y que involucran tanto a carreras de la Universidad como del Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica, la madre de Diego, Alicia Farías, y su hermana Natalia recibieron de manos de la jefa de carrera, Sofía Ahumada, el diploma que acredita que el joven quillotano cumplió con todos los requisitos académicos para egresar de la educación superior.

PLAZOLETA

Las autoridades de Santo Tomás Viña del Mar quisieron rendir un homenaje final a su estudiante, el que se suma a la plazoleta recientemente inaugurada en la sede Uno Norte y que lleva su nombre y el de Exequiel Borvarán Salinas, el otro joven que falleció en el mismo inexplicable episodio. Sofía Ahumada, jefa de la carrera de Prevención de Riesgos, comentó tras la ceremonia que "comprendemos que la familia tenía sentimientos encontrados para decidir si querían estar presentes porque todavía están viviendo el duelo y no debe ser fácil ver a otros jóvenes titularse y no tener a Diego con ellos.

Para nosotros también era difícil, pero bueno, yo creo que acá estamos empezando a cerrar una etapa, la cerramos nosotros y seguramente la familia la cerrará en otra instancia. En lo personal, estoy muy agradecida del apoyo que entregó Santo Tomás y los alumnos de la carrera. Toda esta ceremonia ha sido demasiado emotiva". J