Secciones

Alexis ante Perú rompió dos récords

E-mail Compartir

Alexis Sánchez no tuvo un gran partido en la victoria frente a Perú que selló el paso de la Selección chilena a la gran final de la Copa América 2015.

Sin embargo, no todo fue negativo en la jornada del chileno. En el cotejo ante el conjunto del Rímac el tocopillano sumó un par de récords en su carrera profesional.

El delantero se convirtió en el segundo jugador con más partidos con la camiseta de la Roja, al igualar a Leonel Sánchez con 85 encuentros.

Además, la victoria ante los incaicos significó el triunfo número 300 de su trayectoria, en un total de 538 cotejos.

Los festejos del Niño Maravilla corresponden 98 con el Barcelona, 47 con Udinese, 45 con la Roja y el Arsenal, 31 con Colo Colo, 22 con Cobreloa, 17 con River Plate, 6 con Chile Sub- 20 y 2 con la Sub-17.

Cabe recordar que, en el partido que catapultó a Chile a la final del certamen continental, el atacante se mostró más apagado que en otras oportunidades, molesto por la forma en que terminaban sus jugadas.

De hecho, al terminar el partido estuvo lejos de los festejos que protagonizaron sus compañeros y se retiró sin despedirse del público.

Además, el artillero del Arsenal estuvo ofuscado durante la segunda parte del lance. Las interacciones con el resto del equipo no tenían la precisión habitual y el delantero se encargó de recriminar a sus colegas, tras las jugadas mal ejecutadas. J

Registra visita

El último sorbo

E-mail Compartir

Muchos piensan que varias selecciones de la Copa América que se disputa en nuestro país y que está llegando a su fin, no estuvieron ni han estado a la altura de lo que se esperaba y puede que en algunos casos tengan razón.

Que Brasil decepcionó en lo individual y colectivo, es un hecho evidente e indesmentible; como también que Colombia tuvo altos y bajos en lo grupal y que en lo individual tanto James Rodríguez como Radamel Falcao, sus máximas figuras, estuvieron lejos de su mejor nivel.

Ambos cuadros eran serios candidatos a luchar por el título, pero se quedaron en el camino, como prueba de que el fútbol es un deporte en el que se han estrechado los niveles y ya no es muy común ganar por goleada, al menos en esta parte del continente.

Pero más que referirse a lo negativo, habría que detenerse en las cosas positivas que ha dejado el certamen y que no son pocas.

El rendimiento de Perú y Paraguay, por ejemplo, demuestra que ambos han progresado ostensiblemente y que serán difíciles adversarios en la próxima clasificatoria mundialista.

En lo individual quedarán las tapadas increíbles de Ospina o el golazo de Eduardo Vargas a los peruanos que le dio el paso a la final a La Roja, por mencionar

sólo dos jugadas.

El público ha respondido en cantidad masiva a casi todos los encuentros y con buenos comportamientos que desde hace tiempo no veíamos en nuestro

medio.

Varios de los partidos se definieron de forma dramática, poniéndoles salsa y pimienta al juego.

Y por último, los hermosos y cómodos estadios que sirvieron de escenario para el campeonato.

Queda sólo el último sorbo de esta Copa América que sacó durante casi un mes de las primeras páginas los problemas que aquejan a la sociedad, demostrando que el fútbol es capaz de conseguir milagros como éste.

Registra visita