Secciones

Sepa cómo funciona el nuevo sistema de alarmas

E-mail Compartir

En ocho puntos de la comuna, bomberos de Valparaíso inauguró igual número de "Sirenas de Alarma Pública" que será el nuevo sistema de alerta que utilizará la institución para alertar las emergencias declaradas y que además permitirá dar a conocer las alertas y alarmas de Tsunami.

Se trata de ocho monopostes de 15 metros de altura que tienen altoparlantes y que funcionan con luz solar, lo que permitirá seguir en uso pese a la interrupción de la energía eléctrica. La inversión necesaria fue de 370 millones de pesos y se inserta en el plan de inversiones para la reconstrucción de Valparaíso, impulsada por la Delegación para la Reconstrucción Presidencial tras el mega incendio del año pasado.

puntos

Los puntos donde se ubican estas torres son Portales, la estación Barón, calle Colo Colo en Ramaditas, Brasil con Pudeto en el sector de Bellavista, Colón con Francia, Muelle Prat, Laguna Verde y el cerro Las Cañas. Son direccionadas, pueden funcionar de a una y tienen un radio de 1.5 kilómetros de alcance.

"Los incendios estructurales, forestales y los rescates van a salir por intermedio de los micrófonos y las alarmas que correspondan cuando es declarado. La alarma de tsunami va a ser coordinada con el Shoa, mientras ellos no nos den la orden a nosotros de activar la alarma de tsunami o de prevención, no lo vamos a hacer por cuenta nuestra", señaló el superintendente bomberos de Valparaíso de bomberos Miguel Sánchez.

Estas alarmas reemplazarán a las antiguas sirenas de emergencias que ya casi no funcionaban por los años de servicio y el deterioro.

Según explicó el intendente porteño, Ricardo Bravo, este es parte de un plan que además incluyó los estanques instalados en los sectores altos de la ciudad y el diseño de ingeniería para el próximo centro operativo de emergencia que se ubicará en los cerros de Valparaíso y que permitirá estar mejor preparados, entre otros.

Con este proyecto culmina el trabajo del Delegado Presidencial para la Reconstrucción, Andrés Silva, tras catorce meses de trabajo.

"Luego de catorce meses, tenemos 810 familias viviendo en sus nuevas casas, se ha generado una cartera con 201 proyectos de infraestructura por más de cincuenta y seis mil millones de pesos, de los cuales 46 están concluidos o en plena ejecución y se ha avanzado sustantivamente en mejorar las condiciones de seguridad de la ciudad en su conjunto, con acciones que ya están en marcha como el moderno sistema de alarmas, estanques almacenadores de agua en la parte alta de la ciudad, programas de erradicación de microbasurales por nombrar algunas", dijo antes de concluir su labor. J

Autoridades se preparan para contener el posible carnaval del sábado

E-mail Compartir

Las autoridades locales, junto a Carabineros, ya se están preparando para el carnaval que se podría desatar el sábado, si es que Chile resulta campeón de la Copa América 2015.

El gobernador porteño, Omar Jara, comentó que lo bueno es que tanto en Valparaíso como en Viña del Mar está claro donde las personas celebran. "Acá es en Pedro Montt y Parque Italia y en la ciudad jardín es en la plaza José Francisco Vergara y la calle Valparaíso".

Se espera que miles de personas salgan a la calle ese día y por eso se dispondrá de un servicio de vigilancia de Carabineros, "de resguardo de la gente que ande celebrando y el corte de las arterias correspondientes. En el caso de la calle Valparaíso no es tan complicado porque no tiene mucho tráfico, pero en Pedro Montt vamos a tener que cortar el tránsito desde avenida Francia hasta la calle que sea necesario hacia la plaza Victoria".

En el caso del Puerto, será personal de la Segunda Comisaría Central el encargado de resguardar la seguridad de los hinchas. Según Jara, luego del triunfo ante Uruguay, salieron unas trescientas personas a celebrar; mientras que el lunes en la noche, tras ganarle la Roja a Perú, el número aumento a cerca de mil. "Anoche (el lunes) salió bastante más gente y no pasó nada malo. No hubo desmanes ni incidentes violentos, por eso esperamos que si el sábado hay celebración se siga con el mismo comportamiento. Es difícil adelantar cuántas personas podrían reunirse, pero si Chile sale campeón, esperamos que sean varios miles".

Jara además señaló que hasta ayer no habían recibido ninguna notificación municipal en relación a la transmisión del partido en pantalla gigante en alguna plaza local. "Ahí son las municipalidades las que administran. Si lo hicieran se requiere un servicio policial especial durante todo el transcurso del partido. Es mejor que sólo la celebración sea en la calle". J