Secciones

El "Negro" Sulantay recuerda con satisfacción a sus chicos del 2007

E-mail Compartir

El actual consejero regional por la Provincia de Elqui y ex técnico de las selecciones juveniles de Chile en los mundiales Sub 20 de los años 2005 (en Holanda) y 2007 (Canadá), José Sulantay, fue, para muchos, el verdadero gestor y descubridor de los actuales cracks de la "Roja".

Bajo sus órdenes estuvieron Gonzalo Jara, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, entre otros, quienes ya de juvenil alcanzaron el tercer puesto en Canadá 2007, cayendo en semifinales frente a Argentina.

Haciendo un pequeño alto en sus funciones de consejero regional, el "Negro" Sulantay analizó lo que sucederá el sábado en la final de Copa América.

"Viendo lo que ha sucedido en este campeonato, me parece que ambos llegan casi en igualdad de condiciones. Acá porque Argentina le ganó 6-1 a Paraguay no quiere decir que está todo decidido. Argentina había realizado un papel más bien bajito... hasta este encuentro y en donde tuvieron además un poquito de suerte con las lesiones muy rápidas y claves que tuvieron los paraguayos (Derlis González y Santa Cruz). Esto no es desmerecer, ya que Argentina subió su rendimiento yo te diría que en un 80 % más, pero Chile también viene haciendo partidos importantes y han mantenido una cierta regularidad, lo que también vale mucho en estas instancias. Es por ello que yo te diría que... y además, conociendo a estos jugadores, ya que yo los tuve en dos mundiales, creo que este grupo tiene las condiciones para hacerle un gran encuentro a Argentina".

"Temerles, jamás, ya que ellos también tendrán que preocuparse por los Sánchez, Vargas, Vidal, Valdivia, etc. Yo no creo que Chile salga con miedo, este grupo de jugadores ya no se asusta con nada. Se puede ganar, perder o empatar, pero temerle al rival, jamás. Y esto lo iniciamos en Holanda 2005, en donde les dijimos a los jugadores que tenían las condiciones para ganarle a cualquiera, así que yo espero que estén en su rendimiento normal, habitual y si es un poquito mejor, mucho mejor para nosotros".

"Puede ser, pero no olvides que todos los jugadores argentinos están acostumbrados a jugar a estadio lleno y con un bullicio enorme. Ellos no se van a impresionar por jugar acá, Chile es el local y por ahí también surge la presión, para ambos. En Chile hay una gran ilusión, todo eso influye".

"Yo a estas alturas ya no me emociono mucho con esto del fútbol, pero lo que de verdad siento es una satisfacción grande, ya que se han logrado cosas que en su momento conversé con ellos y se los dije". J