Secciones

Albañil muere aplastado por camión tolva en G. Carreño

E-mail Compartir

Un lamentable accidente que dejó como saldo a un trabajador fallecido se produjo ayer, al interior de la obra de construcción de un condominio en el segundo sector de Gómez Carreño.

De acuerdo a la información proporcionada por carabineros de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, el hecho se produjo cerca de las 12.30 horas, cuando un camión tolva que transportaba aproximadamente dos toneladas de arena se desplazó accidentalmente unos 20 metros aplastando al trabajador de 66 años identificado como Ricardo Núñez Pérez, quien se desempeñaba como albañil.

"Esta es una obra que se encuentra en plena construcción. Un camión tolva que desplazaba más de 20 mil kilos de arena al cambiar su centro de masa, pierde adherencia de sus neumáticos y retrocede por desplazamiento alrededor de unos 20 metros lamentablemente pasando a llevar a un trabajador que no se percató de esta situación falleciendo directamente en el lugar", precisó el jefe de la Quinta Comisaría, mayor Felipe Neira.

AV. ATLÁNTICO

El fatal accidente se produjo al interior del condominio en construcción Atlántico II, perteneciente a la empresa Desco y ubicado en la avenida del mismo nombre Nº4030.

Ocurrida la tragedia, carabineros recomendó la paralización de las faenas y la interrupción de la jornada laboral para favorecer el desarrollo de peritajes por parte de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, debido a que por las características del hecho, se trató de un lamentable accidente de tránsito al interior de un predio privado.

"El Ministerio Público dispuso el trabajo de personal de la Siat de Carabineros toda vez que se trató de un accidente de tránsito en un sector privado. El conductor del camión fue llevado a efectuar alcoholemia y a revisar su documentación. También se ha informado a la autoridad sanitaria como también a la Inspección del Trabajo", agregó el oficial de Carabineros.

NO SE PERCATÓ

La etapa del proyecto inmobiliario que se encuentra en plena ejecución consta de una torre de departamentos de 22 pisos y tres subterráneos. Precisamente en el estucado de estos niveles bajo nivel se encontraba trabajando el albañil fallecido, quien, según testigos, no habría alcanzado a percatarse de que el camión avanzaba hacia él.

muy afectados

Pasadas las 13 horas y tras acoger la recomendación de Carabineros, los encargados del proyecto inmobiliario decidieron interrumpir la jornada laboral, permitiendo el retiro de sus trabajadores.

A la salida, la mayoría de ellos declinó efectuar declaraciones, comentando escuetamente algunos que estaban todos muy afectados con lo ocurrido y que todo se trató de un terrible accidente.

"Contábamos con todo, fue un accidente, era un albañil (...) Estamos todos mal, no es para menos, ahora la obra está paralizada", comentó de manera escueta el trabajador Luis Morales.

Héctor Vilches, también trabajador de la construcción, manifestó que todos quedaron muy mal tras lo ocurrido, y precisó que el albañil fallecido se encontraba de espaldas al camión, confirmando que el trabajador no se habría percatado del accidente.

"El hombre estaba de espaldas y no alcanzó a ver el camión. Todos tenemos familia y tenemos que llegar con algo a la casa. Estamos muy mal", precisó el obrero.

AUTORIDAD SANITARIA

Personal de la oficina territorial de la secretaría regional ministerial de Salud se hizo presente en la obra donde se produjo el fatal accidente. Desde la autoridad sanitaria se informó que se dio inicio a un sumario en contra de la empresa Desco, en el marco de la fiscalización de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y del decreto Supremo 594 que regula las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.

Durante el año 2014 la seremi de Salud realizó 898 fiscalizaciones en el marco de esta normativa de las cuales 490 incurrieron en incumplimientos. El mismo año, 14 personas perdieron la vida en accidentes de trabajo.

La autoridad sanitaria resolvió mantener la suspensión de faenas en la obra de Gómez Carreño. J