Secciones

Antiguo refugio de Pablo Neruda ya es patrimonio

E-mail Compartir

"¡Ventana de los cerros! Valparaíso, estaño / frío, / ¡roto en un grito y otro de piedras populares! / Mira conmigo desde mi escondite / el puerto gris tachonado de barcas, / agua lunar apenas movediza, / inmóviles depósitos del hierro. / En otra hora lejana, / poblado estuvo tu mar, Valparaíso, / por los delgados barcos del orgullo".

Esos son algunos de los versos del Canto X, "El fugitivo", que forman parte del "Canto General" de Pablo Neruda y que el poeta escribió mientras estuvo en un refugio del cerro Lecheros de Valparaíso y que forma parte de los distintos escondites por los que pasó a partir de 1948, luego de que se promulgara Ley Permanente de Defensa de la Democracia, conocida como la "Ley maldita" que perseguía a los comunistas.

Ayer, a 67 años de aquel episodio, la municipalidad declaró como Patrimonio Intangible aquella casa ubicada en calle Cervantes N° 14, justo al lado del ascensor Lecheros y con ello dio inicio a las actividades conmemorativas del 12° aniversario de la declaratoria de Valparaíso, como Patrimonio de la Humanidad.

la escala y la ventana

Fue en el subterráneo de aquella casa donde Pablo Neruda pasó un tiempo en el total anonimato. El refugio hoy luce cambiado, pero conserva la escalera original donde el poeta se encaramaba para mirar por una ventana ubicada en la parte alta de aquella humilde habitación. Desde ahí podía observar el plan de la ciudad, lo que hoy es el Pasaje Quillota.

La actual dueña del inmueble, María Teresa Aguilera, ayer mostró sus rincones, hoy llenos de pósters y cuadros con la imagen de Neftalí Reyes. "Hoy se concreta un gran proyecto que es nombrar esta casa como Patrimonio Cultural Intangible. Es una casa con una hermosa historia, donde Neruda permanece un año y escribe parte del 'Canto General'. Su idea era escapar como polizón, pero finalmente eso no se logra".

Aguilera destacó que con esta iniciativa el cerro se puede transformar en un polo de atracción turística. La idea a futuro es abrir las puertas a porteños y turistas, pero el cómo todavía está por definirse. "Acá no hay nada que ver, sólo hay que impregnarse del espíritu nerudiano", aseguró. J

Equipo multidisciplinario busca a joven perdido

E-mail Compartir

Tal cual lo habían venido solicitando sus familiares, por instrucción del fiscal jefe de Viña del Mar, Pablo Avendaño Barrera un equipo multidisciplinario integrado por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría, del Gope y personal de la Armada y la PDI realizó ayer la búsqueda de Jimmy Olivares Gatica, el joven de 27 años cuyo vehículo fuera encontrado la madrugada del 12 de junio en las inmediaciones de la Roca Oceánica.

Cerca de las 9 de la mañana, personal especializado en búsqueda y rescate de personas acompañados por mar por una patrullera de la Armada, recorrieron el área del conocido mirador, lugar donde supuestamente, el joven oriundo de Coronel había anunciado pondría fin a sus días.

Sus familiares que se han mantenido durante las últimas semanas permanentemente en el lugar, se manifestaron conformes con el operativo aunque lamentaron que muchas de las pericias solicitadas - triangulación del celular de Jimmy y revisión de cámaras de vigilancia - no sean todo lo rápidas que esperan.

La jefa de la SIP Concón, teniente María Aravena Nuñez explicó que desde hace aproximadamente tres semanas se viene trabajando en torno a una orden de investigar emanada de la fiscalía local, diligencias que, según precisó, son tendientes a dar con el paradero de Olivares Gatica.

"Esta búsqueda se mantendrá hasta que aparezca Jimmy Olivares", precisó la oficial. J

Indigente falleció calcinado en auto que le servía de refugio

E-mail Compartir

Una persona fallecida dejó un incendio registrado anoche, pasadas las 20.30 horas, en la población Pompeya Sur de Quilpué. Según informaciones preliminares, la víctima fatal es una persona en situación de calle, quien murió calcinado al interior de un vehículo que utilizaba como refugio. En el siniestro también fue consumida por las llamas una vivienda de material ligero.

Según confirmó el mayor Fernando Fajardo, de la Segunda Comisaría de Quilpué, a SoyValparaíso, la víctima, de unos 70 años, habría prendido fuego al interior del auto con el fin de resguardarse del frío. En cosa de segundos el fuego se esparció por el vehículo y el anciano no logró escapar. Personal de la Brigada de Homicidios se dirigió hasta el lugar del siniestro para establecer las causas de la muerte y la identidad de la persona fallecida. J