Secciones

Paraguay y Perú jugarán por el bronce con varias bajas por lesión

E-mail Compartir

El volante de la selección peruana Jefferson Farfán es la principal duda para el compromiso ante Paraguay, por la disputa del tercer lugar de la Copa América, a disputarse hoy a las 20.30 horas en el Estadio Ester Roa de Concepción.

Tras la derrota ante Chile por las semifinales, el jugador del Schalke 04 de Alemania no ha entrenado a la par de sus compañeros al presentar una dolencia en su tobillo izquierdo.

Pero el caso de Paraguay es más grave, ya que el elenco de Ramón Díaz tiene 3 bajas obligadas: los delanteros Derlis González y Roque Santa Cruz, además del defensa Bruno Valdez.

González, jugador del FC Basilea, y Santa Cruz, ariete del Cruz Azul, se perderán el pleito por el podio ante los incaicos al presentar un desgarro en el muslo derecho. En tanto, el zaguero del Cerro Porteño sufre un edema en la cara anterior del muslo izquierdo y el cuerpo técnico no desea arriesgar. J

'Choro' Navia recordó su hazaña en el Preolímpico

E-mail Compartir

En el torneo Preolímpico, para los Juegos de Sidney 2000; Chile y Argentina llegaban a la última fecha del certamen, igualados en puntos y goles. Es decir, el que ganaba sacaba pasajes para los Juegos Olímpicos del verano oceánico.

El héroe de la jornada fue el porteño Reinaldo Navia. El jugador wanderino, que en las Olimpiadas, sería pieza clave junto a Zamorano en la ofensiva chilena que obtuvo medalla de bronce en Australia; fue el autor del único gol del cotejo ante los transandinos, dejando al equipo "Albiceleste" fuera de los Juegos Olímpicos de ese año.

PURA FE A CHILE

Desde México, país donde está radicado, Reinaldo Navia señaló que tiene todas sus fichas puestas a la "Roja".

"Le tengo mucha fe a Chile. Argentina sabe que no la va a tener fácil porque respetan mucho a Chile", reconoció el ex delantero a radio Cooperativa.

"Por nombres a lo mejor Argentina es mejor que Chile, pero por el juego en conjunto Chile ha estado un poco mejor. El que va a ganar es el que haga las cosas mejor. El pueblo chileno se merece esta Copa, se las buscó con mucha inteligencia y con buen fútbol", agregó desde el país azteca.

Hablando de ese momento histórico de Londrina, en Brasil, el ex delantero recordó la victoria de la "Roja" sobre la "Albiceleste" en la fase final del torneo.

"En ese momento Argentina era el Dream Team que tenía todas las figuras. Me tocó entrar un par de minutos, tras ese remate de Rodrigo Tello que desvió Cristián Muñoz, aproveché, el gol nos dio la clasificación, y terminamos eliminando a una de las mejores selecciones", finalizó Navia. J

Periodista argentino profundiza en las heridas que posee la 'Albiceleste'

E-mail Compartir

"Argentina parece haber encontrado, justo antes de la final, el secador de una pólvora que venía bastante húmeda. Los engranajes de la maquinaria -por momentos perfecta- entre Pastore, Di María y Agüero con el mejor de los vértices, Lionel Messi; llegando aceitados por una goleada inapelable ante Paraguay", dice Luis Fernando Lugo, periodista deportivo de Fútbol para Todos de la TV Pública argentina.

¿Quién tiene la presión?

Lugo cree que el duelo de mañana será un choque de sistemas entre Sampaoli y Martino, con un eje común en la tenencia del balón, pero el profesional también sabe que Argentina puede lavar sus heridas en Chile.

"La sequía de logros jugará en la cabeza de los once del Tata. Pensarán que llegaron a 3 de las últimas 4 finales de la Copa América sin coronar ninguna. Lejos quedaron Chile '91 y Ecuador '93. Ni qué decir de la más grande y reciente herida, que lo dejó hace poco menos de un año con las manos vacías en Brasil. Por eso, la final no será solamente frente al local, sino también frente a sí mismo", confiesa el bonaerense.

Hablando de nuestro país, el periodista especializado comentó que el equipo de Sampaoli es justo finalista. "Por enarbolar las banderas del ataque por sobre otras cuestiones, porque Vidal, Sánchez y Vargas se mueven al compás de un intratable Valdivia (hasta aquí, figura de la Copa) y por mostrar un despliegue físico que no se le ha visto a otras selecciones, incluida la rival del sábado. Pero -siempre existe un pero- a este equipo hay cosas que, como a su rival, también le revolotean en la cabeza. Chile llega a esta final habiendo enfrentado a conjuntos de segundo orden como Bolivia y Ecuador, no pudo vencer a la selección suplente de México y sufrió para ganarle a Uruguay y Perú con supremacía numérica gran parte de esos partidos", comenta Lugo, quien finaliza de esta forma: "Queda todo servido. Los mejores equipos de la Copa frente a frente. El "Rey Arturo" tratando de sacar a su Excalibur fuertemente aferrada a la piedra de los sinsabores y el "MESSIas" guiando a sus castigados a la tierra prometida de las victorias casi olvidadas. Quien lo logre, será justicia". J