Secciones

Anuncian estudio para amononar el Van Buren

E-mail Compartir

Un estudio de preinversión que busca establecer las bases para dotar de una nueva infraestructura al hospital Carlos Van Buren de Valparaíso es lo que anunciaron el alcalde Jorge Castro junto al director del recinto, doctor Juan Patricio Castro, y consejeros regionales.

La iniciativa, que busca hacer un complejo hospitalario en un plazo de cinco años aproximadamente, pretende mejorar la atención en salud de los porteños. "Es un hito porque es una deuda que no es de un gobierno ni de dos, sino que de décadas, ya que del '85 que falta un hospital materno infantil. Por eso, dada la escasez de terreno, tenemos que hacer un complejo hospitalario, entrar en un nuevo concepto de la red integrada para que trabajando en conjunto podamos lograr también la integración de la atención primaria, que es el otro pilar fundamental y tener una salud realmente digna para los porteños", manifestó el director del Van Buren.

El alcalde Castro también valoró la propuesta. "Éste es un hospital tiene la particularidad de haber cobijado 240 camas del hospital Enrique Deformes en el terremoto de 1985. Por eso estamos reconociendo este gran paso que nos permite avanzar y la voluntad del Consejo Regional que ha dado a conocer adelantos de un verdadero convenio para atender situaciones de urgencia", declaró.

críticas

Aunque el estudio es un primer avance, el consejero Manuel Millones y la diputada UDI María José Hoffman fueron críticos respecto del anuncio y llamaron al gobierno a "sincerar" las inversiones en hospitales de la región.

"La situación hospitalaria del Servicio de Salud es dramática y da cuenta de una mala gestión regional, que afecta a miles de usuarios", puntualizó Millones.

El consejero afirmó que el año pasado se destinaron 81 millones de pesos a estudios de prefactibilidad para la normalización del Van Buren, pero "hasta ahora el servicio de salud no gastó un solo peso, pese a contar con los recursos. Ahora nos dicen que para el 2016 se destinarán 160 millones para dicho estudio. Necesitamos que se sinceren las cifras y los plazos de la inversión pública en materia hospitalaria".

También cuestionó que no haya inversión para los hospitales Pereira y Salvador y solicitó se avance en un mejoramiento de la Posta de Urgencia del Van Buren toda vez que, de concretarse este proyecto, "no sería antes de diez años".J

Renuevan acuerdo para mejorar la raza del caballo chileno

E-mail Compartir

Mejorar la raza del caballo chileno es el propósito de un convenio que ayer renovaron en el Cuartel San Isidro en Quillota la Federación de Criadores de Caballos Chilenos y el Ejército de Chile.

El convenio fue firmado por el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo y el Presidente Honorífico de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, Agustín Edwards Eastman.

En la ceremonia, que se llevó a cabo en el marco de una jornada anual de la Federación -que se realiza desde ayer en Viña del Mar y que concluye hoy-, se puso énfasis en la importancia del caballo, a lo largo de la historia del Chile actual.

El objetivo de este acuerdo es fomentar el conocimiento, desarrollo y productividad del Caballo Chileno. El acuerdo se firmó en un lugar que se ha transformando en símbolo de la relación entre el Ejército y los caballos: el Cuartel San Isidro, donde hoy conviven el Regimiento Granadores y la Escuela de Equitación del Ejército.

El general Oviedo destacó la importancia de esta guarnición militar como "tierras con tradición del punto de vista de la equitación, y donde se han escrito páginas importantes también del deporte militar, y donde queremos seguir siendo protagonistas", al aludir al Regimiento "Granaderos" como unidad de representación presidencial y nacional; y al Equipo de la Prueba Completa de Equitación, que participará en los Juegos Panamericanos 2015.

Sobre el convenio, manifestó que "es un acuerdo de cooperación mutua para salvaguardar la raza caballar chilena, y que busca hacer extensiva la atención hacia las personas que están en el campo, de tener mejor ganado y herraje, y capacitación en general. Esto haciéndonos parte como Ejército, organismo del Estado con la Dirección de Fomento Equino y Remonta, que además hace estaciones de remonta con otro tipo de razas", puntualizó.

El presidente de la Federación, Luis Iván Muñoz, destacó la renovación de este convenio, el que no viene más que a reconocer una relación extensa entre los criaderos y el Ejército. "Desde el principio de la Patria siempre hemos estado unidos", dijo, y agregó, "para nosotros contar con el apoyo técnico, médico, tecnológico, la experiencia del Ejército es de una importancia vital". Muñoz destacó que este convenio se comienza a aplicar "de inmediato". J

Trío logró millonario botín tras robar en motel

E-mail Compartir

De un millonario botín logró hacerse un trío de antisociales que ayer en la madrugada robaron al interior de un motel "Ensueño", ubicado en el camino internacional que conecta las comunas de Viña del Mar y Concón.

El hecho ocurrió pasadas las 2 de la madrugada y afectó al recinto ubicado a la altura del número 5.000.

De acuerdo con los antecedentes conocidos, tres sujetos que se movilizaban en un automóvil marca Peugeot 505 de color negro ingresaron al motel. Al ser advertidos por el personal mediante el sistema de cámaras de televigilancia, los dependientes sospechando de las intenciones del trío, resolvieron esconderse en un baño, pudiendo observar que los sujetos descendieron del vehículo e ingresaron por un ventanal a la recepción logrando sustraer la caja fuerte con la recaudación de la jornada y el sueldo de una de las trabajadoras. Asimismo y como parte del botín, se llevaron teléfonos celulares de los trabajadores, todo avaluado en cerca de 2 millones 400 mil pesos. Al abandonar el recinto, los sujetos lanzaron miguelitos. J