Secciones

Dalsasso apuesta a Chile; sus compañeros argentinos, no

E-mail Compartir

El esperado pleito entre las selecciones de Chile y Argentina en la final de la Copa América es, sin lugar a dudas, el tema de conversación entre los futboleros de Sudamérica y el mundo. Y obviamente que en Everton, los jugadores de Víctor Rivero estarán muy atentos a la suerte que corran ambas selecciones, pese a que hoy por la mañana deberán visitar -en su último amistoso- a la Unión Española en Santa Laura.

Al respecto -y contrariamente a lo que podría pensarse- el capitán de los viñamarinos, el argentino nacionalizado chileno, Gustavo Dalsasso, apuesta todas sus fichas... por Chile.

"Ojalá que gane Chile, ese es mi deseo. Y no solamente por el cariño que siento hacia el país, sino que porque también lo necesitamos. Nuestro fútbol y esta selección requiere de hacer historia y esta es la oportunidad frente a rival clásico y que según dicen es uno de los mejores del mundo. Entonces, están todos los ingredientes dados para que esta selección que se ha identificado mucho con el hincha chileno y que cuenta con figuras como Claudio Bravo, Medel, Jara, Alexis Sánchez, pueda quedarse con el campeonato".

-Yo siento que sí, ya que este equipo que nació en el Sub 20 de Canadá, se ha ido consolidando con el paso del tiempo y hoy puede lograr algo importante. Sería coronar a un grupo de seleccionados que ha entregado mucho tanto en las clasificatorias, en donde no ha tenido problemas, como también en los últimos mundiales.

-Imagínate lo que sería eso y lo que significaría para todos los que hacemos el fútbol chileno, sería una vitrina, se abrirían muchísimas puertas para los jugadores jóvenes y el país obtendría una gran jerarquía en lo futbolistico. Desde todo punto de vista, sería fantástico.

-Lo que pasa es que este país me lo ha dado todo. Y lo poco o mucho que tengo, me lo ha dado Chile, al margen de una esposa y dos hijas maravillosas que son chilenas. Yo además me nacionalicé hace ya varios años y no podría ser otra manera, ya que sino en mi casa no me dejan entrar. Lo que me queda de Argentina es el campo en donde vivíamos y mis padres maravillosos, que ya están viejos... mi papá Tulio, mi mamá Ana, que son las únicas personas que tengo en Argentina, al margen de algunos primos y amigos.

DOS AMORES

Para Maximiliano Ceratto, el tema de los afectos entre Argentina y Chile, es más complejo.

"La verdad que va a ser lindo vivir una final así, por el tema de la historia, la rivalidad y porque llegan los dos equipos en un muy buen momento. Me parece que va a ser un gran espectáculo y el que haga mejor las cosas, levantará el trofeo. Ambos equipos tienen grandes jugadores, era la final que todos esperabamos y ojalá que todo resulte bien".

-Ufff, es difícil, siento que el corazón está un poquito repartido así que no me queda más que disfrutar del espectáculo. J