Secciones

Familia con dos mamás quiere conseguir una casa

E-mail Compartir

Paulina Benavides hace cinco años se emparejó con María José. Entre ambas hoy cuidan de siete hijos, tres biológicos de Paulina, dos de María José y dos adoptados, que tienen entre 15 años y 6 meses. Cuentan que a veces la casa es un caos, pero aseguran ser muy felices. Pero estarían mucho mejor si tuvieran una casa propia, ya que hoy viven en una casa de emergencia en un terreno prestado en el cerro Las Cañas.

Ayer, junto a representantes de la organización Acción Gay de Valparaíso, Paulina Benavides llegó hasta la seremi de Gobierno con el fin de conseguir su apoyo en el proceso de postulación a una vivienda.

"Nuestra casa se nos derrumbó para el terremoto del 2010, una familia nos cedió la de emergencia, pero queremos una definitiva. Mi hija menor está enferma (9 años, tiene psoriasis nerviosa) y su tratamiento es muy costoso, necesitamos $1,5 millones mensuales. Yo trabajo como temporera y no puedo conseguir un empleo más estable porque a veces me llaman del colegio porque mi hija se desmayó", relató Paulina.

Esta pareja lo único que quiere es un espacio propio para compartir, donde no se sientan discriminadas. "Queremos luchar por nuestros hijos, nosotros somos como cualquier familia, trabajamos por ellos, los estamos educando", manifestó Paulina.

Desde que formaron esta familia, Paulina ha debido enfrentar la justicia dos veces. El hospital Carlos van Buren y una organización cristiana la denunciaron en el Juzgado de Familia. En ambos casos señalaban que no estaba capacitada para ser mamá y que no era normal que sus hijos se criaran con dos mamás. El juzgado falló a su favor las dos veces y cuando presentaron una tercera denuncia, el mismo tribunal determinó que eso ya era acoso.

"Mis hijos en todas partes dicen que tienen dos mamás, en la escuela nos llaman a las dos, para el Día de la Mamá nos hacen regalos a las dos y para el Día del Papá del colegio me llaman a mí", contó Paulina.

derechos

La seremi de Gobierno, Katherine Araya, destacó que ellas "son dos mamás que están luchando por sus hijos e hijas y el reconocimiento de sus derechos. Estamos buscando la posibilidad, en conjunto con Acción Gay y el Gobierno Regional, a través del intendente, de ayudar a la postulación a una vivienda definitiva".

El Gobierno ya depositó un monto en sus cuentas de ahorro y lo que falte para postular será entregado por la seremi de Gobierno a través del programa de Inclusión y Diversidad.

Paulina y María José quieren seguir viviendo en Valparaíso y apenas entre en vigencia la ley, se unirán civilmente sin separación de bienes, así las casa que consigan será de las dos. J

Caso Sessarego: abogado pide investigar al 'Turco'

E-mail Compartir

El asesino de Nicole Sessarego, Lucas Azcona, continúa en prisión preventiva en la cárcel de Ezeiza, en Buenos Aires. Pero el abogado defensor de la estudiante, Julio Cisterna, sigue batallando para que el juez tome en cuenta otras pruebas que podrían agregar el delito de femicidio a la causa. Asimismo, las redes de contacto de Janberk Teber (31), el ex novio turco que tuvo Nicole y cuyos cercanos señalaron que era extremadamente celoso. "Seguimos manteniendo la resistencia para que se abra el juicio en debate oral. El juez todavía está resistente a las pruebas que son vitales para nuestra defensa, como el análisis de las máquinas de Nicole, como de los teléfonos de 'El Turco' que si bien es cierto era un sospechoso que teníamos antes, queremos descartar ahora y no después, que ambas personas (Azcona y Teber) hayan tenido una vinculación", señala el abogado Cisterna. De esta manera, el jurídico también quiere que el juez considere los teléfonos del detenido, ya que así se podría descartar o ratificar que Azcona conocía a Nicole antes de su muerte. "De ser así, entraría otra agravante al odio de género, que es el femicidio", apuntó Julio Cisterna.

Según el abogado, el juez "considera que ya está todo logrado", pese a que podría haber otro culpable. "Si hay dos involucrados en el asesinato, los dos deben pagar", insiste el querellante. Cisterna señala que para saber la nueva decisión del juez habrá que esperar hasta el 20 de julio y de ahí aguantar un receso de 15 días para fijar una nueva audiencia en el Tribunal Oral. J