Secciones

"Intensa-mente" lidera la taquilla en EE.UU.

E-mail Compartir

La nueva cinta infantil "Intensa-mente" fue la más vista durante el feriado largo del Día de la Independencia en Estados Unidos, superando a "Jurassic World: Mundo Jurásico" y a los estrenos "Terminator: Genisys" y "Magic Mike XXL".

En una estrecha competencia, la comedia animada de Disney-Pixar recaudó un estimado de 45,3 millones de dólares en las salas estadounidenses durante los últimos cinco días, registrando un ingreso total de 246,2 millones de dólares en las tres semanas que lleva en cartelera.

A un mes de su estreno, "Jurassic World:Mundo Jurásico" se mostró sólido y recaudó este fin de semana 43,8 millones de dólares, sumando un total de 568,2 millones de dólares.

"Terminator: Genisys", en tanto, consiguió 28,7 millones de dólares entre el viernes y el domingo, y 44,2 millones de dólares durante los últimos cinco días.

El filme de acción de Paramount-Skydance, el quinto de la saga, tiene como protagonistas a Emilia Clarke y a Arnold Schwarzenegger.

Finalmente la cinta "Magic Mike XXL" recaudó 27 millones de dólares en cinco días, convocando a un audiencia que estaba conformada en un 96 por ciento por mujeres. Todas querían ver a Channing Tatum, Joe Manganiello y Matt Bomer reinterpretando sus exitosos papeles de 2012.

PIXAR

"Intensa-mente" es una película estadounidense de comedia animada en 3D, producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures.

La película se desarrolla en la mente de una niña, Riley Anderson, donde cinco emociones (Alegría, Temor, Desagrado, Furia y Tristeza) guían a la chica en el día a día de su vida. J

'El abismo de los pájaros' presentan en Viña del Mar

E-mail Compartir

El montaje "El abismo de los pájaros" que rescata y pone en valor la memoria indígena de nuestro país, por medio de un atractiva puesta en escena y acertada dramaturgia, presentará la compañía La Malinche Teatro el viernes 10 de julio, a las 19 horas, en el Cine Arte de Viña del Mar ubicado en Plaza Vergara 142.

Esta función forma parte de una itinerancia regional financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, mediante FONDART Regional 2015 y patrocinada por la Municipalidad de Viña del Mar a través del Departamento de Cultura, con la finalidad de crear un puente entre educación y cultura.

La obra fue escrita y dirigida por Fabiola Ariadna Ruiz, como resultado de un proceso de investigación y escritura asesorado por el premio Nacional Juan Radrigán y presenta un viaje al sur de Chile, a un lugar de difícil acceso, último reducto donde habitan los últimos 15 hombres y mujeres una etnia milenaria que se extingue, los kawésqar.

La historia presenta a Sergio, abogado que viaja a la localidad de Yetarke, en Puerto Edén, para reunirse con una mujer indígena, Luisa Edén, con el objetivo de que la mujer indígena acceda a vender el terreno donde vive.

Durante su estadía tendrá que alojarse en una pensión de un carabinero en retiro, involucrándose en una realidad que desconoce donde el paso del tiempo, la debilitación de una etnia y su cosmogonía aparece disfrazado como un acontecimiento sin posibilidades de transformación; para revelarnos en su desenlace, lo fundamental del reconocimiento y respeto a la diversidad cultural e importancia de los lazos familiares más allá de toda diferencia.

Luego de una gira en el sur de Chile realizada en el mes de abril, la Compañía emprendió una exitosa itinerancia regional cautivando al público de Cabildo, La Ligua, Quintero, Petorca, Los Andes y Santo Domingo, en un total de 12 funciones frente a más de 2.000 espectadores.

l