Secciones

Niños protestan por la destrucción de su cancha

E-mail Compartir

Ni la lluvia pudo detener la pichanga que los pequeños del club deportivo infantil "América" estaban disputando en plena calle.

Se trataba de una intervención urbana organizada por los instructores y apoderados del club a modo de protesta por la resolución de la corte suprema, que autorizó a la inmobiliaria Villamán S.A. para construir departamentos en el terreno donde está ubicada la sede social y la cancha de fútbol donde juega el club, en la Villa América del cerro Esperanza.

La polémica nació el pasado 8 de junio cuando la directiva del club notificó del fallo judicial que les quitaría su cancha de fútbol. La posibilidad de perder su espacio de esparcimiento, desató la preocupación en algunos encargados del club y se hicieron los primeros intentos por proteger su cancha y su sede.

Camilo Soto es uno de los encargados que emprende la lucha por el club y enfatiza en lo importante que es la cancha para los niños. "Nosotros queremos este espacio, ya que nos identifica, nuestros abuelos lo rellenaron para que tuviéramos donde jugar", señala.

Camilo cuenta que buscaron asesoría legal con el abogado John Parada, quién está ayudándolos para revertir la medida, pero aún no hay novedades al respecto.

El club deportivo América recibe a más de 50 niños de entre 9 a 17 años, la mayoría de estos son socialmente vulnerables y donde viven no tienen otro espacio o área verde donde jugar además de esa cancha. J

Indigente murió calcinado por fogata dentro de pieza

E-mail Compartir

Como el "Negro José" era conocido el hombre, en situación de calle, que durante la tarde de ayer falleció luego que su cuerpo ardiera en llamas producto de un incendio que se originó en el lugar que él ocupaba como hogar.

El hecho se registró al interior del fundo Santa Julia, ubicado en la parte baja de Reñaca, al final de la calle Vicuña Mackena, en donde el hombre de aproximadamente unos 50 años mantenía un cuarto que lo ocupaba como vivienda.

Según se informó en primera instancia, el hombre falleció debido a las serias quemaduras provocadas por las llamas que se expandieron por su cuerpo luego que una fogata que mantenía al interior de su vivienda apara calentarse se saliera de control y lo alcanzara.

Tampoco se descarta que el hombre se haya quedado dormido con la fogata encendida por lo que no alcanzó a percatarse de que el fuego se expandía con suma rapidez.

La alarma del incendio fue dada por vecinos de Gómez Carreño, quienes desde un conjunto de departamentos que se ubica justo arriba del fundo Santa Julia, observaron cómo las llamas comenzaban a propagarse entre las verdes ramas del fundo.

"EL NEGRO JOSÉ"

Según se informó, el "Negro José", era conocido en el sector y llevaba habitando dicho lugar por ya varios años.

"Por acá siempre pasan muchas personas trotando, en bicicleta o haciendo deporte y nunca él molesto a nadie, era como una especie de ermitaño", detalló Flor Arancibia, una de los vecinos que llegó hasta el lugar para enterarse de lo que estaba ocurriendo.

El indigente, del cual la identidad aún no ha sido confirmada, vivía en su cuarto junto a tres perros y un gato, quienes no sufrieron lesiones debido al fuego que terminó con la vida de su amo. J