Secciones

Pese a tener contrato hasta el 2018 Sampaoli volvió a poner en duda su continuidad

E-mail Compartir

Jorge Sampaoli, un hombre con fama de histérico, confesó que sigue nervioso. Que entre el domingo y lunes revisó dos veces la final de Copa América con Argentina. Y que se volvió a estresar viendo el partido. Analizó los cambios, las jugadas y los errores. El cuerpo de Sampaoli, en definitiva, sigue generando adrenalina.

Se lo dijo al diario español Marca en una entrevista en la que, además, puso nuevamente en duda su continuidad. Ocurre que Sampaoli, que tiene contrato con Chile hasta después del Mundial de Rusia 2018, dice que debe analizar muchas cosas. Ganar la Copa América, explica el argentino, cambió el escenario.

El DT, de alguna manera, volvió a hacer lo mismo que a comienzos de 2014, después del Mundial de Brasil y en marzo de este año: de forma subliminal, Sampaoli relanzó su candidatura para dirigir en Europa. Y, como las veces anteriores, nuevamente lo hizo hablando con un medio de ese continente.

"Tengo contrato pero hay situaciones que hay que evaluar y ver qué pasa. Haber ganado la Copa también merece un análisis", explicó el entrenador.

Tras ello, dijo, por ejemplo, que no tenía certeza de que el proceso pudiera seguir mejorando. Que para analizar su situación requiere de tranquilidad. Y que está consciente, eso sí, de que hay límites. Sampaoli, entonces, deslizó que en el corto plazo debe tomar una decisión clave.

Reconoció, además, que está seguro de que recibirá ofertas de Europa. Pero que recién cuando eso suceda -cosa que ve poco probable para esta temporada- lo evaluará. Dicho todo eso, el DT aportó un dato conocido: "Tengo un compromiso hasta 2018 con Chile. Todo se verá en su momento".

Seis horas después de conocida la entrevista, Sergio Jadue, tal como hizo cada vez que Sampaoli puso en duda su permanencia, lo volvió a confirmar. Y repitió la misma frase que usó Sampaoli: "La continuidad del entrenador está asegurada hasta el Mundial de Rusia 2018".

Mismo discurso ofreció Sebastián Beccacece. "No está en nuestra cabeza irnos". Y aportó, luego, ocho palabras emotivas: "Seguimos pensando en darle alegrías al pueblo chileno". J