Secciones

Sepa por qué Valpo lidera el listado de urbes infieles

E-mail Compartir

Hace un par de días el sitio dedicado a las citas extramaritales, AshleyMadison.com realizó un estudio que arrojó como resultado que en nuestro país, Valparaíso es la ciudad que ocupa el tercer lugar con mayor cantidad de personas infieles, después de Concepción e Iquique.

La medición se hizo a través del registro de las personas en el sitio, el cual arrojó que el 5,6% del total de las personas que se suscribían para tener una relación paralela a la de su pareja actual eran de Valparaíso, mientras que el 4,9% pertenece a la ciudad de Viña del Mar, que ocupa el quinto lugar.

Para el sexólogo Heraldo Póveda, estos números tienen una serie de explicaciones que parten de la base de la insatisfacción sexual.

"Según mi experiencia el tema de las infidelidades parte por el machismo del porteño. A mi consulta siempre llegan pacientes que creen que se las saben todas con respecto al sexo, pero al final no saben casi nada. Eso genera que las mujeres busquen por otra parte una vida sexual más placentera", señaló Póveda, quien agregó que "además está dentro del inconsciente del hombre porteño el tener una mujer extra por una cuestión de choreza. Al final todo eso contribuye a que los casos de infidelidad sean más abundantes en esta zona".

GEOGRAFÍA

Para Póveda, otro de los factores importantes para que Valparaíso esté dentro de las tres ciudades con más infieles a lo largo del país es su geografía y ubicación.

"Al ser una ciudad puerto, Valparaíso ofrece mayor oferta en cuanto a hombres y para aquellas mujeres que no están satisfechas con su vida sexual esta es una buena oportunidad, ya que pueden iniciar una relación amorosa con un hombre que tal vez no vean más", señaló el especialista.

Y agregó que: "lo otro que beneficia los encuentros sexuales muchas veces pasajeros es la cercanía que existe entre los locales nocturnos. Acá en Valparaíso los locales para ir a pasarlo bien y a conocer gente quedan uno al lado del otro y se pueden recorrer caminando sin problemas varios en una misma noche, no como en Santiago en donde las distancias son mucho mayores". J

Exigen alarmas en red contra delincuentes

cedida.

E-mail Compartir

Aburridos de la delincuencia que está asechando día a día a los hoteleros, comerciantes y vecinos de Valparaíso, dirigentes de cada una de estas entidades se reunieron con profesionales del municipio porteño para abordar esta seria problemática, ya que están aburridos de tocar las puertas para encontrar una pronta solución.

El método de trabajo son mesas de reunión y el alcalde Jorge Castro encomendó a la Dirección de Turismo que generara estas instancias con el apoyo de la Coordinadora Técnica del Plan Comunal de Seguridad del Departamento de Desarrollo Comunal del municipio.

"La idea es que la comunidad, a través de entidades organizadas en los sectores más sensibles, esté informada del recién conformado Consejo Comunal de Seguridad Pública de manera que se tenga presente que existirán recursos para postular con proyectos que apunten a atacar la delincuencia que está azotando gravemente a la ciudad", dijo el jefe comunal.

Agregó que "como municipio estamos poniendo todo a disposición para ayudar a las autoridades que les compete directamente el tema, ya que la seguridad es el tema más reclamado por los vecinos y las entidades que generan la economía de Valparaíso".

Verónica Castillo, presidenta de la Asociación de Hoteles de Valparaíso, que participó del encuentro expresó que "Valparaíso está entre las comunas con más alto índice de delincuencia y es por ello que tenemos que hacer algo. Estoy agradecida de esta mesa de trabajo porque el tema lo amerita". Entre los asistentes además se manifestó el interés por acceder a recursos que les permitan tener apoyo tecnológico con alarmas en red donde comerciantes y vecinos estén conectados para poder comunicarse directamente en caso de la ocurrencia de un delito. J