Secciones

Escribió que tenía dos opciones: viajar o morir

E-mail Compartir

El lunes en la mañana, Gabriela Jazmín Ibañez Aranda, de 21 años, se levantó, tomó un baño y salió del departamento con un bolso lleno de ropa, la Cuenta Rut y su cédula de identidad. Sus cuatro amigas sólo la sintieron cuando dio el portazo y vieron que en sus celulares eran las 08.00 de la mañana.

Hora y media más tarde, una de ellas la llamó para saber dónde andaba porque Gabriela no acostumbraba a salir sola. "Mi prima vive en un departamento que está cerca del Mall Marina Arauco de Viña. Sus amigas no la vieron cuando salió y como se demoraba en volver, a las 09.30 la llamaron para saber dónde estaba. Ella les dijo que andaba en Valparaíso pagándole las contribuciones a la abuelita y que no se preocuparan, que a las 10.30 estaría de vuelta en el departamento para que se fueran juntas a la universidad. Pero lo de las contribuciones es mentira porque la abuelita tiene todo en regla", relata Marcela Morales, una prima.

Se esfumó

Las horas avanzaron y Gabriela nunca más se apareció por el departamento. Apagó su celular, cerró el Facebook y no contestó más mensajes por Whatsapp. Las amigas se preocuparon y le avisaron a la familia. La madre, el hermano y su prima se vinieron como pudieron desde el interior y se encontraron con una sorpresa.

"Al llegar al departamento, se revisó toda la habitación de Gabriela y se encontraron seis cartas. Cuatro para las amigas, una para la mamá y otra para el papá. En todas pedía perdón y en una decía que tenía sólo dos opciones, morir o viajar y que ella había elegido viajar", comenta Marcela.

El sueño de Gabriela era conocer Nueva York, en Estados Unidos, pero la familia no cree que haya hecho este viaje porque no tenían los recursos. "Somos de una familia humilde y cuando encontramos el papel con sus claves bancarias y revisamos, vimos que había retirado todo lo que tenía en la Cuenta Rut, unos 66 mil pesos. Preguntamos si salió del país por cielo o tierra, pero no hay registro de eso. Sólo falta averiguar si tomó un crucero o algo así, pero estamos preocupados", confiesa la prima.

Víctor Hugo Ibañez, papá de la joven que estudia cuarto año de Sicología en la Universidad Las Américas (UDLA) de Viña, está desconcertado. "Nadie sabe nada de ella. No contestó más mensajes, nunca le conocimos pololo, no toma, no fuma, no consume drogas... entonces es raro cómo desapareció. No creo que se haya quitado la vida, ella viajó pero no sé a dónde", declaró con angustia. J

Jodorowsky busca extras porteños para su película

E-mail Compartir

El controvertido cineasta Alejandro Jodorowsky, que entre otras cosas es novelista, poeta, guionista, pintor y escultor, está rodando una película que se llama "Poesía sin fin" y cuyas grabaciones se están realizando en distintas partes del país. Sin embargo, para las escenas que se filmarán en Valparaíso, Jodorowsky está requiriendo de extras porteños que quieran -y puedan- adaptarse a los papeles que él necesita.

La solicitud fue dada a conocer a través de la cuenta Twitter del escritor (@alejodorowsky) y en la que escribió: "Si quieres participar como voluntario en nuestra #PoesíaSinFin, escribe a elenco.poesiasinfin@gmail.com Extras. Bailarines. Extras Valpo". Como era de esperar, la convocatoria ha sido muy bien recibida y ya son varios los porteños que se han interesado en participar enviando el respectivo mail.

Alejandro Jodorowsky suele usar las redes sociales para buscar lo que requiere en sus diversos trabajos. En esta oportunidad, la solicitud de extras es para el filme "Poesía sin fin" que relatará la vida del artista durante su juventud, cuando se instala a vivir en Santiago en una época en que la Capital solía ser invadida por artistas y poetas que expresaban sus ideas entre los años 40 y 50. La película comenzó a ser filmada este mes con Adanowsky, hijo de Alejandro, como protagonista. Según ha indicado a través de Twitter, el rodaje continuará hasta agosto en Santiago y Valparaíso. En tanto, la posproducción, incluyendo edición, banda+ sonora y efectos visuales, se realizará entre París y Tokio, para que la película pueda ser estrenada en 2016. J