Secciones

En el mall no quieren ver más al "Charlie Zaa"

E-mail Compartir

Los guardias y locatarios del Mall Marina Arauco de Viña del Mar, dicen que tienen en la mira a un sujeto que apodaron el "Charlie Zaá" (por su parecido con el cantante) y que frecuentemente ha sido descubierto robando. Según precisan, lo hace con su señora y dos hijas y que, para "pasar piola", vende películas piratas de vez en cuando en la pasarela durante el día.

El administrador del grupo Facebook "Detención Ciudadana Valparaíso - Viña del Mar", manifestó a La Estrella que este sujeto ha sido fuertemente denunciado por sus seguidores, ya que hace unos días había subido un video en donde aparecen tres mecheros robando en una de las tiendas del recinto. "Vieron el video y lo identificaron inmediatamente porque tienen mucha rabia de que pueda robar con tranquilidad y sin que lo puedan detener", apuntó.

Una de las afectadas de estos robos, que cuida su nombre por temor a represalias, precisó que es "un avezado delincuente de tiendas que siempre trabaja en banda, ya que siempre carga a terceros y corre como bestia empedernida". En este sentido, los guardias y los dueños de las tiendas lo identifican como el líder de la banda "Vilches Villarroel" que ha sido varias veces registrada por las cámaras de los supermercados aledaños al mall. "Los tres mecheros del video son la banda de los Vilches Villarroel. Lo digo porque trabajo en las cámaras y somos atacados constantemente por ellos. Tienen el mismo modus operandi sólo que esta vez actuaron con un hombre de terno. La mayoría de las veces utilizan a menores de edad, niñas sobre todo porque así no lo cazan tan fácil. Son de Glorias Navales y venden las cosas en la feria Caupolicán", comentó un guardia.

El administrador del grupo también ha sido amenazado por estos sujetos. "Y me denunciaron la página, por lo que está desactivada por tres días", lamentó. Y agregó: "Las víctimas de los robos han hecho las denuncias, pero no tienen los detalles de las prendas, la policía no puede hacer nada". J

Registra visita

Toma de funcionarios en centro del Sename de Playa Ancha impide a papás ver a sus hijos

E-mail Compartir

Gritos, peleas, caras de tristeza y desesperación se vieron ayer entre los padres que llegaron hasta el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) de Playa Ancha, quienes se encontraron con que el recinto estaba tomado por los funcionarios y por lo tanto no podían ver a sus hijos.

"Tienen a mi hijo de rehén y no lo puedo ver. Él está prácticamente de alta y no me lo he podido llevar a la casa. Vengo desde San Pedro, Quillota...viajé el martes y nadie me avisó que pasaría esto", reclamó Manuel Romo, quien tiene a su hijo de 16 años interno por problemas de conducta. El padre dijo entender los problemas de los funcionarios y las falencias que tiene el recinto, pero no le pareció justo que como medida de presión se suprimiera el horario de visitas.

"Se supone que acá los niños vienen a rehabilitarse, pero eso no está pasando", aseguró.

Denisse -quien prefirió no dar su apellido- dejó el lunes a su hija de 14 años ahí, por orden del Juzgado de Familia de Viña del Mar, y ayer tenía su primera visita. "Vine con su hermano quien no la ve hace un mes. Llegamos y no nos dejan entrar porque están en paro. No la podemos ver y tampoco saber cuál es su estado. Yo venía con todo un discurso preparado y ahora no podré decirle nada", dijo.

Otro de los padres es Martín Valenzuela, quien señaló que "mi hijo tiene problemas sicológicos, cuando yo le digo que vendré a verlo tengo que cumplirle, si no se descompensa. Se les ha arrancado tres veces a ellos y nunca han puesto una denuncia por presunta desgracia", aseguró Martín Valenzuela.

razones

Luisa Díaz, presidenta regional de Anfur (Asociación Nacional de Funcionarios Regionales de Sename), explicó que la toma es de 48 horas. "Tenemos una conversación pendiente con la dirección del Sename. El Servicio está vulnerando tanto los derechos de los trabajadores y por ende de los niños. Para poder dar una mejor atención necesitamos mejores condiciones laborales. Así podremos darles una rehabilitación adecuada", dijo.

En cuanto a las visitas, Díaz aseguró que se le avisó a la mayoría de los apoderados y que los niños siguen siendo atendidos ya que están con "turnos éticos".

Según Luis Mandujano, también dirigente regional hay falta de profesionales, educadores y personal de mantención. "Suprimimos las visitas como una forma de mostrarle a la comunidad que las cosas no están bien acá". Actualmente hay 90 niños internos, entre 8 y 17 años. La mayoría están por medidas de protección, problemas de drogas y delitos menores. J

Registra visita