Secciones

Las vacas de invierno serán movilizadas

E-mail Compartir

El viernes 17 de julio el Colegio de Profesores realizará una asamblea nacional para decidir si bajan el paro que mantienen desde el 1 de junio pasado. Así lo comunicó ayer el directorio nacional, luego de una reunión donde se acordó que las respuestas del ministerio de Educación no son suficientes para terminar con la movilización.

En Valparaíso, el presidente comunal del gremio, Mario Díaz, comentó que la determinación está en concordancia con el pensamiento local. "Creemos que no hay avances significativos en lo planteado por el Gobierno y no es muy diferente a lo que presentó la Comisión de Educación de la Cámara", destacó Díaz. Este lunes parten oficialmente las vacaciones de invierno, sin embargo, los profesores porteños tienen toda la semana con actividades. El lunes parten con una jornada de conversación con los apoderados, el miércoles habrá marcha y el sábado una feria de la educación en calle Pedro Montt donde participarán estudiantes de pedagogía de la zona. J

Temen alta cesantía por cierre de tabacalera

E-mail Compartir

"No es una amenaza, es algo real, que va a ocurrir si aprueban las modificaciones a la Ley de Tabaco", afirmó Christian Sánchez, presidente del Sindicato N°1 de la British American Tobacco (BAT) de Casablanca, empresa que el jueves anunció que cerraría algunas de sus plantas en Chile, si es que el Parlamento aprueba los polémicos cambios.

Ese mismo día el Senador aprobó, en primer trámite constitucional, el proyecto que aumenta las restricciones a la Ley de Tabaco y que establece que los cigarrillos que se comercializan en Chile deberán tener un paquete genérico, donde la publicidad no supere el 30 por ciento de la cajetilla. Además las dos caras principales deben ir cubiertas con la advertencia del ministerio de Salud.

Según Sánchez, el sindicato ya le había anunciado esta situación a los senadores de la Comisión de Salud. "Una cajetilla genérica se puede hacer en cualquier otro lado, incluso a un menor costo que en Chile. La empresa dijo que si se aprueba la ley, en la planta de Casablanca, donde se procesan y se hacen los cigarros, se podría terminar con el 20 por ciento de las operaciones. De 500 personas que trabajan hoy ahí, 100 podrían quedar sin trabajo".

Pero la pérdida de empleos podría ser mayor. Para el dirigente, las modificaciones a la ley podrían provocar un aumento del contrabando, lo que dañaría aún más a la industria, por lo que BAT podría cerrar en forma definitiva la fábrica de Casablanca.

El alcalde de dicha ciudad, Rodrigo Martínez, teme lo peor. "Esto es un tremendo problema para la comuna, va a significar la pérdida de 700 puestos directos de trabajo y cerca de 300 indirectos. Me parece que estas legislaciones extremistas siempre producen este tipo de problemas. Los legisladores debieran tener un balance y pensar bien cuáles son los resultados, especialmente en un país que está con un bajo crecimiento y donde el desempleo está aumentando". J

Vecinos del Casino se quejan por las veredas

E-mail Compartir

Para los residentes del edificio Rotonda en las cercanías del Casino de Viña del Mar resulta inconcebible que una ciudad que se dice la capital turística de Chile tenga en tan pésimo estado sus veredas.

Según los vecinos, hace más de un año han pedido en reiteradas oportunidades que el municipio acoja sus reclamos debido al mal estado de la vereda, situada justo a la salida de su edificio. Según el administrador del citado edificio, Jaime Cifuentes, aparentemente las raíces de un árbol provocaron el levantamiento de las baldosas y como consecuencia la irregularidad en la superficie que ya ha cobrado más de una decena de personas accidentadas.

Desde la municipalidad informaron que en la comuna y específicamente en la Población Vergara, se inició hace un mes, un intenso programa de reparación de aceras, que considera el mejoramiento de aquellas que se encuentran más deterioradas. J