Secciones

clásíco sólo con locales Dalsasso pide justicia y Luna dice que la sacaron barata

E-mail Compartir

A mediados de semana y a tres días de los incidentes en Sausalito, jugadores de Everton y Wanderers comienzan a analizar las repercusiones que dejó el triste espectáculo. Es que al margen de las sanciones que arriesgan quienes resulten identificados en los desmanes, el daño deportivo es tremendo.

después de 30 meses

En Everton perdieron la localía sin haber jugado ningún partido oficial: tema que complica por las lesiones (deben volver al sintético de Quillota) y a su público se les dificulta viajar hasta el interior.

Gustavo Dalsasso, capitán y referente de los viñamarinos, manifestó que duele salir de Sausalito, especialmente porque debieron esperar casi 30 meses (enero 2013 se jugó por ultima vez) para retornar al estadio.

"Duele porque encima en ese estadio las condiciones del pasto son inmejorables. Fue impresionante ver lo que había llovido y el temporal que estaba azotando Viña y la cancha había aguantado bastante. Además de toda la infraestructura que se va a extrañar, pero bueno nosotros no tenemos nada más que hacer y sólo ganar donde sea que juguemos de local", resaltó el portero evertoniano.

-

-Es complicado, es injusto, es algo de sentido común . Acá uno tiene que sacarse un poco los colores y aunque yo me identifico mucho con Everton, tampoco quiero ser demagogo. Pero dejar que el domingo, en Playa Ancha, ingresen hinchas locales, creo que es injusto porque solamente se responsabiliza a la gente de Everton y siento que Wanderers salió medio limpio de todo. Bueno, en realidad yo no vi las imágenes, no quise ver nada, pero creo que es algo de sentido común que se castigue a ambas barras.

Lo que pide Dalsasso, es lo que muchos hinchas del fútbol solicitan por redes sociales: que los dos clásicos por Copa Chile se jueguen a puertas cerradas.

WANDERINO

Pese a que el tema está casi zanjado, debido a que la gobernación determinó que el domingo se juegue sólo con hinchada caturra, en Wanderers reconocen que salieron ganando.

Ezequiel Luna, defensor argentino de Wanderers, que ha jugado en torneos trasandinos, españoles y ecuatorianos, cree que en Chile no se llega a extremos de otras competencias, sin embargo no hay que dejar avanzar la problemática de las barras bravas.

"El del domingo era un espectáculo hermoso, en una cancha nueva. Hoy Chile ha crecido mucho en materia de fútbol y estadios nuevos y hay que intentar de disfrutar lo que se tiene porque es un privilegio", acota el argentino, quien sabe de sobra el historial de su país en materia de barras. Hablando de lo mismo y siendo bastante sincero, Luna manifestó que los porteños casi salieron inocentes de todo.

"Yo creo que prácticamente la sacamos barata porque fueron ambas barras, ambas hinchadas las que provocaron desórdenes. Se pensaba que iban a suspender a los dos, pero por lo menos jugar con gente local y en casa va a hacer un lindo partido, pues no se había podido jugar en Playa Ancha", resaltó Luna. J