Secciones

Barrio Puerto: piden más seguridad por ola de robos

E-mail Compartir

En aumento han ido los actos delictuales en el Barrio Puerto, principalmente entre la Plaza Sotomayor y la Plaza Aduana, siendo los locatarios del sector los más afectados, tanto así que muchos comerciantes han decidido bajar su cortina para siempre por los reiterados robos y las grandes pérdidas que estos generan.

Cansado de esta situación, Carlos Fierro, dueño del emblemático Bar Liberty, ubicado en las inmediaciones de la Plaza Echaurren, llegó hasta el municipio porteño para reunirse con el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, y plantearle la situación que están viviendo los comerciantes del Barrio Puerto y pedirle ayuda.

Y es que a la fecha, los comerciantes llevan contabilizados 115 robos en el sector con pérdidas millonarias que han obligado a varios a cerrar los negocios. De acuerdo a lo informado por Carlos Fierro, hace un tiempo habían alrededor de 56 locales y hoy sólo van quedando siete. "En mi caso van tres robos, a mi casa y mi local, avaluados en $18 millones. Y como yo hay varios comerciantes aburridos de los robos, tanto así que están cerrando los locales. Y en mi caso estoy a punto de cerrar. Por lo mismo, vine a hablar con el alcalde Castro para que nos ayude, nos apoye e interceda por nosotros", expresó.

Para el jefe comunal esta lamentable situación contrasta con todos los esfuerzos que está realizando la Municipalidad de Valparaíso a través de la ejecución de proyectos que buscan cambiarle el rostro a este barrio fundacional de la ciudad. Entre ellos, la reparación del Mercado Puerto, la pavimentación de las calles circundantes, la instalación de luminarias, y en otros aspectos la reactivación del sector con la incorporación de la facultad de Neurociencia, el mejoramiento del servicio de aseo y las asambleas de Seguridad Ciudadana sectorizadas.

"La delincuencia tiene bastante desesperanzados a los locatarios en seguir con sus trabajos puesto que los reiterados robos los tienen sin capital lo que es bastante triste por cuanto se trata de familias trabajadoras que con esfuerzo mantienen sus negocios y por ejemplo en el caso del Liberty se trata de un local emblemático de la ciudad que es un atractivo turístico. Por lo mismo, hemos acogido su propuesta de representar a los locales comerciales del Barrio Puerto. Tenemos un problema grave de personal y de respuesta ante robos. Y en esta reunión le hemos manifestado todo el apoyo a Carlos Fierro y sus colegas", sostuvo el alcalde Castro.

SEGURIDAD ESPECIAL

En cuanto al sistema de seguridad Ciudadana, la autoridad comunal precisó que "Valparaíso requiere una atención especial y distinta. Hemos pedido ser tratados como una ciudad que no facilite el poco personal que tiene en época estival. Por el contrario, pedimos un programa especial que vaya de Sotomayor a Aduana. Este lugar concentra una gran cantidad de robos y no tenemos ningún plan especial para poder bajar ese indice negativo. Acá hay denuncias, algunas con nombre y apellido pero no hay respuesta que permita cambiar la situación de una vez. Hay que llegar hasta las últimas consecuencias en cuanto a la delincuencia se trate y así como en otros acontecimientos me parece que de igual manera debe ser atendido en el Congreso el tema de la delincuencia en el barrio Puerto, pues se trata de un tema no menor que requiere ser abordado para que la ciudad tenga una imagen segura y para que quienes invierten y trabajan y nos visitan en el sector lo hagan con total tranquilidad". J

Modifican Plan Regulador en comuna de Valparaíso

E-mail Compartir

Con participación ciudadana y un completo informe realizado por el Departamento de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Valparaíso, se llegó a la modificación parcial del Plan Regulador Comunal para los "Cerros Delicias y Ramaditas, y Barrios O´Higgins y Santa Elena" y por ende se aprueba la declaratoria de estos sectores como zona de conservación histórica y como área verde. En la sesión del Concejo Municipal de Valparaíso, el encargado de Asesoría Urbana del municipio, Miguel Dueñas, expuso las observaciones que la empresa inmobiliaria realizó al proceso de modificación del Plan Regulador Comunal (PRC) realizado por el municipio.

Dichas observaciones fueron rechazadas por el Concejo en base a lo recomendado por los profesionales de Asesoría Urbana y a lo solicitado por los propios vecinos de los sectores en cuestión, principalmente del Barrio O´Higgins. J