Secciones

Locura en Playa Ancha con la visita de Gael García Bernal

E-mail Compartir

Desde muy temprano, los vecinos de la plaza Waddington interrumiperon su descanso dominical para ser testigos presenciales de la metamorfosis de la tradicional plaza que, por un día, retrocedió en el tiempo hasta los 50'.

La intervención

Hace algunas semanas, la productora a cargo de la película "Neruda", se comunicó con los vecinos del sector para informarles de la intervención que se hará en el barrio y anunciar el día y el horario en que se cortarán algunas calles, a través de volantes informativos y comunicados por internet.

El rodaje se desarrolló ayer entre las 08.00 y las 22.00 horas, durante ese periodo se cortaron las calles aledañas a la zona de filmación. A lo largo de la avenida Gran Bretaña se desviaba por San Pablo, por calle Waddington y por Playa Ancha.

Desde temprano se instalaron las barreras de corte y se dispuso personal de carabineros junto a gente de la productora que desviaban a los vehículos. Varios de los automovilistas se mostraron molestos con el cierre de calles y preguntaban hasta qué hora duraría la filmación.

En el lugar del rodaje se dispusieron diversos elementos de la época para ambientar la década de los cincuenta, la producción hizo llegar 25 automóviles antiguos que recorrían las calles que rodean la plaza, el que más llamaba la atención fue una "burrita". Se contrató a más de cien extras de todas las edades que caminaban por el sector luciendo vestimentas antiguas que ayudaban a vivir la fantasía de estar en un rincón del pasado.

Como parte de la ambientación del periodo en el que transcurre la trama se intevinieron más de 20 negocios del sector con previo acuerdo entre los propietarios y gente de Fábula.

Antes de comenzar los procesos de grabación se conversó con los dueños de los almacenes y locales cercanos a la plaza para solicitarles que faciliten sus negocios para que formen parte del film.

Desde la productora Fábula aseguran que la respuesta de los comerciantes fue excelente y todos se mostraron más que dispuestos a colaborar con la filmación.

Para seguir con la ambientación de la película hubo que "disfrazar" los negocios y se les arregló para que parecieran antiguos, la confitería "Charlie" pasó a ser la licorería "Reyes"; la ferretería "Gran Bretaña" se transformó en un local de comestibles y lechería, lo mismo pasó con otros almacenes y carnicerías que durante el día de ayer fueron bares, tiendas de calzados y licorerías.

locura por gael

Los vecinos de la plaza salieron en masa con la esperanza de encontrarse en persona con el actor mexicano Gael García Bernal, quien representará al policía Oscar Peluchonneau que persigue a Pablo Neruda, interpretado por Luis Gnecco, cuando se esconde en Valparaíso.

Entre el público que asistió, la mayoría estaba con teléfono en mano preguntando cuando aparecería Gael, pero desde la producción eran herméticos y no revelaban ninguna información al respecto, así que varios vecinos indicaban que estarían pendientes de cuando apareciera.

En la concurrencia eran pocos los que sabían de qué se trataba la película y varios argumentaban que llegaron sólo para poder ver de cerca al actor de la película "No". Elizabeth Gutiérrez es una de las muchas jóvenes que llegaron a ver la filmación, se reconoce fanática del mexicano y reconoce no saber de qué se trata la película. "Vengo por Gael García Bernal, la primera película que vi de él fue 'El crimen del padre Amaro' y de ahí que me gusta. Espero poder verlo", señaló la porteña.

Otro de los vecinos, Patricio Aylwin, afirma que le parece bueno que se ocupen espacios tradicionales de Playa Ancha para este tipo de actividades. "Me parece excelente, siempre Gran Bretaña ha sido patrimonio por su arquitectura, por lo tanto es un lugar típico para hacer representaciones de la época antigua", manifestó.