Secciones

El IPS invita a madres a postular al bono por hijo

E-mail Compartir

Un llamado para todas las madres mayores de 65 años, fue el que hizo el director regional del Instituto de Previsión Social de Valparaíso, Juan Carlos Tapia, quien invitó a las mujeres de la región a que solicitaran el Bono por Hijo que entrega el Estado por cada hijo nacido vivo o adoptado.

Tapia explicó que al beneficio pueden postular las madres de 65 años que se hayan pensionado desde el 1 de julio de 2009 y agregó que desde que se estrenó la medida se ha beneficiado a más de 380 mil mujeres, lo que ha significado una inversión que supera los 214 mil 710 millones de pesos.

El director explicó que para optar al bono por hijo las mujeres deben "estar afiliadas a una AFP, sin pertenecer a otro sistema previsional en forma simultánea; ser beneficiaria de Pensión Básica Solidaria de Vejez o recibir una pensión de viudez del IPS o de las AFP, sin estar afiliadas a un régimen previsional, siempre que además tengan derecho a Aporte Previsional Solidario."

Para mayor información sobre el Bono por Hijo comunicarse al fono 600 440 0040, el sitio web www.ips.gob.cl o en cualquiera de las más de 19 sucursales del IPS en la Región de Valparaíso. J

Pillaron a clonadores de tarjetas por "contar plata delante de los pobres"

E-mail Compartir

Una llamada de testigos fue la que alertó a personal de carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar en la detención de una banda de clonadores de tarjeta que operaba en la ciudad jardín.

Eran pasadas las 18.00 horas del sábado cuando transeúntes vieron con sospecha a tres personas contando grandes cantidades de dinero y revisando varios otros documentos en la intersección de las avenidas Perú y Los Héroes, en pleno borde costero, y decidieron llamar a carabineros para informar de la situación.

Tras los llamados, carabineros acudió al lugar y sorprendió a los tres sospechosos quienes al percatarse de la presencia policial guardaron rápidamente lo que estabana revisando y se disponían a ingresar a los dos vehículos en los que se movilizaban.

Antes de que pudieran abandonar el lugar, los desconocidos fueron abordados por los carabineros y se les realizó el respectivo control de identidad. Los sospechosos fueron reconocidos con las iniciales C. M. S. B; de 37 años, J. F. S. S; de 27 y C. A. B. V; también de 27 años. Los tres sujetos tienen domicilio en la séptima región y todos tenían antecedentes judiciales, así que se les registró a ellos y a los automóviles en que andaban.

En los vehículos se encontraron dos notebooks, un disco duro portatil, más de cinco millones de pesos, un "skimmer" - un aparato electrónico para obtener información de las tarjetas de crédito -, un arma de fuego y una gran cantidad de tarjetas falsas usadas para absorber información bancaria.

Cuando se revisó a los sospechosos se encontró más dinero y los documentos que estaban revisando en los que se mostraban varios movimientos bancarios, también se les extrajo un cuaderno donde registraban todas sus operaciones criminales y el modus operandi con el que trabajaban.

Tras incautar el material y el dinero, que alcanzó la suma de 7 millones 300 mil pesos, carabineros trasladó a los individuos a la unidad policial donde permanecieron detenidos durante unas horas hasta que el fiscal los dejó en libertad y a la espera de la citación a audiencia.

El capitán de la Primera Comisaría de Viña del Mar, Orlando Henríquez señaló que con la detención se dio un fuerte golpe a la delincuencia. "Es una banda importante la que se desbarató" aseguró el uniformado y agregó que ya se empezó la investigación para encontrar a otros posibles miembros de la banda.

Asimismo el oficial explicó que la banda aprovechó el fin de semana largo por la mayor actividad bancaria que hay. J

Refinería Aconcagua le cuenta a sus vecinos cartera de proyectos

E-mail Compartir

Como parte del proceso de socialización de la cartera de proyectos de la empresa, la semana recién pasada el gerente de ENAP Refinería Aconcagua, Patricio Farfán, se reunió con vecinos del sector El Carmen y El Mirador de Concón.

El objetivo del encuentro, tal como la empresa lo ha venido desarrollando desde abril pasado, es dar a conocer a los vecinos, las inversiones y proyectos que la refinería tiene en carpeta ejecutar durante los próximos meses y años.

Con los vecinos de El Mirador, el encuentro se realizó en dependencias de la misma empresa, donde los vecinos conocieron los detalles de los 4 proyectos considerados en el plan de inversiones de la entidad para optimizar los procesos en la planta de refinación, además de participar en el mercado de la generación eléctrica con miras a evitar el alza constante en las cuentas de la luz de los clientes residenciales.

Con los vecinos de El Carmen, el encuentro se desarrolló en su sede vecinal, lugar en el que no sólo se pudo exponer respecto de las iniciativas a realizar, sino además conocer de boca de los propios vecinos, las principales dificultades y carencias que presenta el lugar.

Al respecto, Patricio Farfán informó a los vecinos de El Carmen que como parte de las medidas de mitigación por la construcción de la central Aconcagua, la cogeneradora de electricidad y vapor que se levanta en terrenos de la planta, se pavimentará Calle 11. J