Secciones

Dalsasso aclaró sus temas tras el clásico porteño

E-mail Compartir

Si bien, no tuvo tanto trabajo en el pasado clásico porteño, sus intervenciones resultaron claves para encaminar el triunfo de Everton ante Wanderers en Playa Ancha.

Gustavo Dalsasso, bajo ese punto de vista, fue protagonista, pero también tuvo que afrontar el "post partido" en donde los festejos (suyo y de sus compañeros), legítimos por cierto, fueron tomados de mala manera por Jorge Ormeño y algunos simpatizantes de Wanderers, quienes asumieron en tono de burla la manifestación de sus archirrivales.

"Lo primero es aclarar que jamás quisimos burlarnos del rival. Creo que con sentido común, fue bastante injusto el no jugar con la gente de Everton y sí con la de Wanderers. Ante eso, obviamente que nos comprometimos y nos compenetramos en ganar este clásico... huachitos, solos, pese a que se que la gente de junto en Viña y que a la distancia lo disfrutaron. Es también para ellos, de parte mía y de mis compañeros este triunfo, este juego, ya que aparte siempre es importante ganar un clásico".

"A Jorge lo conozco, de hecho lo felicité por su golazo, pero nosotros no teníamos donde festejar ya que no estaba nuestra gente, así que nos agrupamos al medio y gritamos un poco por Everton. Yo igual lo entiendo a Ormeño y le pido disculpas a todos los jugadores de Wanderers, si es que lo tomaron para mal. Ninguno de nosotros quiso ofender, pero resulta que hoy nos tocó ganar y si ellos hubiesen ganado, también lo hubiesen festejado. Acá no se trata de incitar a la violencia ni nada de eso, si te fijas estuvimos solamente entre nosotros, abrazados, eso fue todo.

"Para nada. Nos estábamos juntando al centro del campo, para despedirnos, y de pronto se acercan los más jóvenes, el Huesito, Madrid, Gino, Riffo... que querían festejar y cómo les iba a decir que no,ya que para algunos era su primer clásico".

"Me encaró y me dijo que estaba provocando, yo lo vi con un peto del CDF o de la ANFP, no recuerdo, y no le contesté nada, ya que ustedes me conocen, jamás me burlaría de un rival. Yo jamás supe que era un simpatizante de Wanderers, pero no hay que darle más vueltas al tema". J

Taekwondista viñamarina logró oro en Argentina

E-mail Compartir

No sólo en Toronto (Canadá) se está luchando en estos días por la obtención de medallas para Chile; sino que también, en otras disciplinas deportivas -con menos repercusión mediatica, por cierto- hay otros deportistas nacionales que también se la están jugando por dejar bien en alto el nombre de Chile en el extranjero.

Este es el caso, por ejemplo, de la joven deportista viñamarina, Claudia Varas Lobos, profesora de Educación Básica de la PUCV e instructora de la Escuela de Taekwondo "Aguilas de Fuego" de Viña del Mar, quien acaba de quedarse con una medalla de oro para Chile, al consagrarse como la mejor de su categoría en el "Campeonato de Taekwondo Oeste Open" de Buenos Aires, Argentina.

Superando a rivales provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú y Argentina, la viñamarina Claudia Varas se quedó con el oro en la modalidad Poomsae. A su regreso, la triunfadora agradeció a la tienda Bushido Artes Marciales por el auspicio brindado. J

Ciclista chileno arriesga sanciones por doping

E-mail Compartir

El doping positivo que dio ayer el ciclista chileno Carlos Oyarzún no sólo lo dejará fuera de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, sino que peor aún, de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde ya estaba clasificado.

Según señalan a Emol, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) sancionaría por dos años al ciclista nacional, perdiendo toda chance de estar en la cita olímpica.

El especialista era uno de los pocos chilenos que ya tenía su boleto asegurado para el evento del próximo año.Lo consiguió tras ganar el panamericano de ruta que se disputó en Zacatecas.

Aún no se confirma cuál fue la sustancia que consumió y que le determinó el "no negativo".

Oyarzún ya abandonó la Villa Panamericana a la espera de la resolución final de su caso. J