Secciones

Amante del chimbombo quiere ser reina guachaca

E-mail Compartir

Daniela Rodríguez de 23 años se define como una guachaca de tomo y lomo.

"Me gusta tomar chimbombo, comer prietas y el pan con ají", dice la joven que por estos días se encuentra entusiasmada realizando su campaña para ser la Reina Guachaca de Quillota, concurso organizado por el diario La Estrella y que busca a la representante más fiel del bello gremio guachaca.

"Me motivé porque soy una mujer que suele hacer locuras y esta es una más de ellas", señaló la joven que estudia Educación Física en la Universidad de Viña del Mar.

Daniela confiesa que detrás de esta importante determinación para presentarse como candidata también está la motivación de su familia y amigos, quienes cerraron filas para ayudarla. "Ellos son mi principal motivación para hacer esto. Sin ellos tal vez no podría, porque mi familia y amigos siempre están ahí para apoyarme en todo", declaró la joven de 23 años.

soltera

Daniela por estos días no tiene pololo, pero no se cierra a establecer una relación. "Estoy sola, pero acompañada. ¿Se entiende?", dice Daniela entre risas.

"Lo que pasa es que no estoy pololeando, pero tampoco estoy tan sola, siempre hay algo", dice la joven estudiante de la UVM.

Daniela sabe que será una competencia dura y fuerte por lo que ya tiene armado un plan de batalla para poder quedarse con el triunfo. "Haremos recorridos por el centro de la ciudad con carteles y lienzos para que la gente compre el diario recorte el cupón y vote por mí. Será duro, pero creo que tengo muchas posibilidades de ganar porque represento fielmente a los guachacas de la zona. J

Humberto Maturana en el Consejo de la Cultura

E-mail Compartir

Este miércoles 22 de julio llegará hasta el Centro de Extensión del Consejo de la Cultura (Centex) de Valparaíso el destacado biólogo y Premio Nacional de Ciencias, Humberto Maturana, para iniciar el ciclo "Con-vivir, capacidades para ser con otros".

La conferencia del científico -que es con entrada liberada al mediodía- se denomina: "Un conversar democrático centrado en la ética social" que lo realizará en conjunto con la epistemóloga y orientadora de relaciones familiares, Ximena Dávila.

"Nos parece una gran e interesante oportunidad de generar estos espacios de conversación y reflexión en torno a temas comunes y que nos conciernen a todos y todas. Las personas pueden sentirse siendo partícipes de un proyecto común, que es nada más y nada menos que el proyecto país" explicó Maturana. J