Secciones

Pasividad judicial

E-mail Compartir

Recientemente detectives capturaron a un delincuente que conducía un vehículo de lujo robado, otros dos sujetos lograron darse a la fuga, pero lo grave es que para evitar su detención dispararon a los detectives y pese a todo, vehículo robado y agresión con armas de fuego a policías en servicio, fueron puestos a disposición de la justicia por receptación, es decir tenencia de especie u otro robado, por lo que el paseo a tribunales duró sólo minutos.

Es extraño que los tres poderes del Estado, no se inmuten por el tema receptación y no entiendan que los robos disminuirán sólo cuando a los receptadores, reducidores o compradores de robo se les sancione con igual pena que a los autores, además los receptadores son los que instigan o fomentan que niños de hasta 10 años de edad roben y simplemente ofreciéndole comprar lo robado.

Lamentablemente detectives y carabineros en cada procedimiento arriesgan sus vidas, uno se pregunta "¿Y para qué?" , si fiscales formalizan por lo más simple o leve, y el exacerbado garantismo judicial concluirá que no son peligro para la sociedad o que hay que brindarles nuevas oportunidades.

La ciudadanía está cansada de la pasividad judicial se está organizando y las detenciones ciudadanas aumentarán.

Alberto Contreras Silva.

Trabajo extra a los marinos

E-mail Compartir

Hoy me he informado que el gobierno desea darle un trabajo extra a los marinos, la vigilancia severa a los fumadores en la playa. Me recordó el libro "El Primer círculo" de Solyenitzin. Una historia tan monótona que es repulsiva de leer. Cuánto más noble y honrado es un hombre más vilmente lo tratan los compratriotas; así este gobierno pone a los marinos en una tarea imposible de realizar y no hay dónde apelar ni dónde ir. Sólo escepticismo y estremecimiento en estos jóvenes que van por una carrera honorable, defender a la patria, los ponen a pelar papas. Vale decir los anulan, por si hubiera un nuevo pronunciamiento militar, estén flojos de cuerpo y alma. Así es de malvada esta política de la Sra. Bachelet.

Elena de Latorre.