Secciones

Porteños indignados con la cuenta pública del Congreso

E-mail Compartir

La mayoría de los porteños no tenía idea que ayer se realizaría la primera cuenta pública del Congreso, en el Salón de Honor del parlamento. La real preocupación para quienes salieron temprano de sus casas a trabajar y realizar sus labores cotidianas, surgió cuando se dieron cuenta que en las calles de los alrededores del edificio, ubicado en la esquina de avenida Argentina y Pedro Montt, había desvíos de vehículos y locomoción colectiva, que generaron tacos, retrasos y molestia.

La calle Chacabuco estaba colmada de buses de transporte de pasajeros de distintas empresas, debido al cierre del Rodoviario de la Ciudad Puerto, algo que para muchos, ni la venida de la Presidenta de la República lo justificaba.

"ESTÁ EL DESPELOTE"

"Está el despelote, nosotros habíamos comprado los pasajes con anticipación por internet, y hoy teníamos que ir a buscarlo a la oficina de la empresa, pero está cerrado. Ahora no sabemos cómo lo vamos a hacer. No pueden cerrar el terminal de buses, como si uno no tuviera cosas qué hacer porque viene la Presidenta y todo el cuento. Faltó mayor información", dijo molesto, William Sandoval.

Sentimiento que se replicó en la mayoría de la gente. "Mal, mal, mal, avisaron muy encima, la gente no sabe dónde ir, ni dónde tomar los buses. Encuentro que es una medida innecesaria y demasiado extrema. Además no sabemos ni por dónde están pasando las micros para irnos a la casa, se produjo un desorden terrible. Andan todos alborotados", opinó María Salas.

"Yo tengo que viajar a San Felipe, y resulta que ahora tengo que ir a Viña a tomar el bus. Tomé una micro para venir para acá y ahora me tengo que ir a Viña. Más encima por la cuenta pública del Congreso. ¿En qué nos beneficia eso?. Si son puras mentiras, tirón de orejas para los del Congreso, mientras nosotros tenemos que seguir trabajando como todos los días no más", comentó la placerina Jeanette Vargas.

BUSES EN APRIETOS

Las empresas de buses también se vieron afectadas con el cierre del Rodoviario, razón por la que tanto Pullman como Turbus, decidieron recibir y atender a sus pasajeros por la puerta trasera del terminal, en la vereda de la calle Chacabubo, entre Rawson y Doce de Febrero.

"Por la cuenta pública de los diputados y senadores nos cerraron el terminal. La municipalidad nos avisó un par de días antes, pero como nosotros tenemos estacionamientos en calle Morris con la avenida Brasil, ahí estamos vendiendo pasajes y también están saliendo los buses. Pero tuvimos que venirnos para acá porque la competencia también está saliendo de acá. De todas formas habíamos puesto carteles para informar a nuestros clientes y estamos tratando de coordinarnos lo mejor posible con Carabineros", afirmó Jaime Márquez, trabajador de la empresa Turbus.

Situación similar fue la ocurrida en Pullman Bus. "Como nos quitaron el terminal, entonces toda la gente se está subiendo y bajando en esta esquina. Pero como se está produciendo mucha congestión vehicular, los Carabineros están pidiendo que saquemos todos los buses. Ahora, dónde vamos a instalarnos, la vedad no tengo idea", enfatizó Cristian Carreño, empleado de Pullman.

Y agregó: "Esto es muy desagradable, por último podrían haber dejado un acceso abierto. Más encima avisaron que iban a cerrar el Rodoviario ayer en la tarde, a última hora, ni siquiera tuvimos tiempo de avisarles a los clientes, la gente está toda desorientada y molesta, y con toda la razón, pero es uno quien da la cara. Lo mínimo es haber dejado otro sitio establecido para instalarnos".

DESVÍOS

El coronel Fernando Bywaters, a cargo de la Prefectura de Valparaíso, aseguró que a primera hora de ayer, el servicio del Rodoviario porteño se suspendió debido a la cuenta pública del Congreso. Situación que se mantuvo hasta las 14 horas aproximadamente.

Además, se dispuso de un área de seguridad en el área comprendida entre avenida Argentina, calle San Ignacio, Independencia y Chacabuco.

"Ahí hubo restricción total respecto al tránsito de vehículos, y además, tránsito y circulación de peatones. Se le permitió sólo el ingreso a los vehículos y personas que debían dirigirse a la cuenta pública", subrayó Bywaters.

El caos en el centro de la ciudad se normalizó en horas de la tarde. Carabineros asegura que sólo hubo una persona detenida por porte ilegal de arma blanca en el área cercana al Congreso.

El terminal de buses también volvió a funcionar con normalidad, y poco a poco Valparaíso y los porteños retomaron sus rutinas cotidianas. J